El Grupo de la Muerte lo será más que nunca en Miami con un choque brutal entre dos potencias

Jean Segura tardó en jugar, pero cuando lo hizo no dejó pasar la oportunidad. El nuevo miembro de los Marlins pegó un extrabase en la séptima entrada que remolcó las carreras que confirmaron el nocaut para la República Dominicana sobre la escuadra de Israel.

Decir que este partido contra Israel era de puro trámite para la República Dominicana era faltarle a la verdad. Se trataba de un paso absolutamente necesario para tener voz y voto en un choque que muchos habían marcado en el calendario de este Clásico Mundial de Béisbol.

Los quisqueyanos superaron el martes en la noche 10-0 a los israelitas para llegar en igualdad de condiciones a un partido de vida o muerte contra Puerto Rico que determinará quién acompañará a Venezuela, ya clasificada a los cuartos de final.

Si este partido en situaciones normales reviste importancia por la gran rivalidad histórica entre ambas naciones del Caribe, no habrá que imaginar cómo estará el loanDepot park este miércoles a las 7:00 p.m., cuando se dé la la voz de “Play Ball’’ en lo que será una eliminación en toda la línea.

“Para nosotros, este es el juego más importante del torneo’’, había comentado el lunes el manager de Puerto Rico, Yadier Molina, algo que fue secundado de cierta manera por Rodney Linares, el dirigente de República Dominicana, después de que su equipo dejará atrás a Israel.

Tanto boricuas como dominicanos fueron vencidos por los venezolanos que ahora son vistos con una cuota mayor de respeto, pero no cabe duda de que el vencedor del miércoles entrará a la próxima ronda con igualdad de condiciones y página en blanco para escribir una nueva historia.

El segunda base de República Dominicana Keter Marte pone out a Spencer Horwitz, de Israel, en una jugada de doble matanza en el tercer inning del partido del Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol, celebrado el 14 de marzo de 2023 en el loanDepot Park en Miami. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com
El segunda base de República Dominicana Keter Marte pone out a Spencer Horwitz, de Israel, en una jugada de doble matanza en el tercer inning del partido del Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol, celebrado el 14 de marzo de 2023 en el loanDepot Park en Miami. MATIAS J. OCNER/mocner@miamiherald.com

Con todo esto sobre la balanza, Dominicana no podía darse el lujo de resbalar ante Israel y desde bien temprano en el choque se ocupó de chequear su boleto con una ofensiva que carburó en todos sus cilindros, con destaque para Manny Machado, quien pegó un cuadrangular e impulsó tres carreras.

Más allá de la estrella de los Padres, también colaboraron con remolcadas Eloy Jiménez, Ketel Marte, Robinson Canó y Julio Rodríguez para poner el juego tan salvo que el manager Linares pudo darle descanso a algunos de sus titulares y colocó en el terreno a los veteranos Nelson Cruz -también es el gerente general-, Canó y Segura.

Desde la lomita, Roansy Contreras abrió con 2.2 entradas inmaculadas de un hit y cuatro ponches, antes de ceder el espacio al impresionante cuerpo de relevistas que se encargó de colgar cero tras cero a unos israelitas que nunca lo tuvieron fácil en el llamado Grupo de la Muerte.

Ese calificativo nunca será más valedero para este llave como cuando se enfrenten Dominicana y Puerto Rico en el cierre de la primera ronda: alguien va a sonreír, pero el otro morirá para el Clásico Mundial.