Grupo de estudiantes propalestino prohibido en Florida demanda al sistema universitario

Miami, 16 nov (EFE).- El grupo de estudiantes propalestino SJP, de la Universidad de Florida (UF), demandó este jueves al sistema universitario de este estado por la orden de su rector, Ray Rodrigues, de desactivarlo.

La impugnación del grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina de esta universidad (UF SJP, en inglés) solicita una orden judicial que bloquee la entrada en vigor de la disolución, al considerar que la prohibición de sus actividades en el campus es una "violación de los derechos constitucionales a la libertad de expresión y asociación".

En una carta dirigida en octubre pasado a los rectores de las 12 universidades estatales de Florida, Rodrigues pidió a los centros que disuelvan cualquier sección del SJP, ante su "apoyo dañino a los grupos terroristas".

"Basado en el apoyo al terrorismo por parte del liderazgo nacional de SJP, en consulta con el gobernador (de Florida, el republicano Ron) DeSantis, los capítulos estudiantiles (de esta organización) deben desactivarse", escribió Rodrigues en un memorando dirigido a los directivos universitarios.

"Como estudiantes de un campus universitario público, tenemos todo el derecho a participar en la defensa de los derechos humanos y promover la conciencia pública y el activismo por una solución justa y razonable al conflicto palestino-israelí", señaló en respuesta el grupo de estudiantes propalestino de la UF.

En la demanda de 25 páginas, el UF SJP señala que la orden del sistema universitario basa esta "acusación grave y estigmatizante en declaraciones publicadas" por el grupo Nacional de Estudiantes por la Justicia en Palestina (NSJP, en inglés), una "organización independiente", por lo que no hay base para atribuir esa narrativa del NSJP a los capítulos de Florida del SJP.

Y subrayan que la demanda, en la que son representados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) y Palestina Legal, busca "asegurarnos de que el Gobierno no nos silencie a nosotros ni a otros como nosotros".

A principios de octubre, la Liga Antidifamación (ADL, en inglés), una organización judía que denuncia el antisemitismo en EE.UU., publicó una carta abierta a los rectores de universidades estadounidenses afirmando que el 'Día Nacional de Resistencia' del grupo incluía un "respaldo al terrorismo y la violencia (encubierto) en Israel".

La carta fue publicada pocos días después del ataque del pasado 7 de octubre a Israel por parte del brazo armado del grupo islamista palestino Hamás, según señaló la emisora de radio del sur del estado WLRN.

El SJP, en un comunicado, rechazó las afirmaciones de ADL por considerarlas "infundadas".

El sistema universitario de Florida dijo que basó su prohibición del SJP en una nota emitida por la organización nacional a los capítulos que se referían al ataque del brazo armado del grupo islamista palestino Hamás como 'la resistencia' y afirmaba que "los estudiantes palestinos en el exilio son parte de este movimiento".

En su memorando, Rodrigues dijo que el SJP Nacional se identificó supuestamente con el ataque terrorista de Hamás y que era un delito grave, según la ley de Florida, "proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada".

(c) Agencia EFE