Las graves inundaciones siembran el caos en la capital de República Democrática del Congo

Las graves inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Congo han anegado amplias zonas de la capital de República Democrática del Congo, Kinshasa.

Las calles del distrito Pompage de Kinshasa se han convertido en ríos en los últimos días, y los residentes utilizan pequeñas embarcaciones para evacuar sus hogares inundados. Aunque las inundaciones en la ciudad no suponen una novedad, la magnitud de lo visto en los últimos días no tiene precedentes.

Ante el desastre, los residentes del distrito de Pompage se organizan como pueden, incluso construyendo desde cero pequeñas canoas o embarcaciones para rescatar a sus familias y recuperar pertenencias de las casas inundadas.

Algunos ciudadanos critican la falta de ayuda de las autoridades ante el alcance de las inundaciones en estos barrios de rentas bajas.

Cientos de miles de personas afectadas por las inundaciones en la vecina República del Congo

Mientras tanto, en la vecina República del Congo, las inundaciones han afectado a más de 330.000 personas que necesitan asistencia urgente, según informó el viernes Naciones Unidas.

Las precipitaciones duplican la media de las registradas entre 2022 y 2023 y las inundaciones han destruido o dañado instalaciones sanitarias, escuelas y miles de viviendas, señaló la Organización Mundial de la Salud.

La ONU ha alertado de que las inundaciones registradas a lo largo del río Ubangipodrían provocar el brote de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, e impedir el acceso a la atención médica.