Graduado del Merced College quiere dedicarse al trabajo social tras estar en acogida

Para Jesús Chávez, de 21 años y graduado del Merced College, su experiencia como joven del sistema de acogida y el programa NextUp influyeron en su trayectoria educativa mientras trabaja hacia su objetivo profesional como trabajador social, ayudando a quienes están en la misma situación en la que él estuvo anteriormente.

Chávez, quien nació en Los Ángeles, era joven cuando sus padres fueron deportados a México. El resultado fue que él y su hermano mayor entraron en el sistema de acogida. Chávez y su hermano pasaron por varios hogares antes de ser entregados a su tía, que asumió la custodia de los hermanos en Visalia.

Durante la preparatoria, Chávez se interesó por la psicología y el derecho, y participó en la academia de derecho y justicia durante cuatro años. Mientras estudiaba en el Merced College, Chávez dijo que sabía que quería estudiar áreas relacionadas con el derecho, la psicología y el trabajo social, carreras que ayudan a las personas.

Según Chávez, su experiencia en el sistema de acogida está directamente relacionada con su deseo de convertirse en trabajador social y ayudar a los demás.

“Siento que esa es la razón por la que quiero convertirme en un trabajador social por esa misma razón para ayudar a los demás o tal vez a aquellos que estén pasando por lo que yo pasé”, dijo Chávez.

Chávez cree que es el primero de su familia inmediata en asistir a la universidad y graduarse.

“Es un momento de orgullo, es un poco abrumador en cierto modo”, dijo Chávez. “Pero estoy orgulloso de mí mismo por haber llegado tan lejos”.

Chávez sigue en contacto con sus padres en México, a los que considera su mayor apoyo.

“De hecho ellos me animaron a continuar, yo no iba a continuar la universidad, ellos me animaron a continuar la universidad y hacerlo para mejorar. Que me iba a llevar lejos en la vida y eso es exactamente lo que hice”, dijo Chávez.

Chávez se graduó del Merced College en el otoño de 2023 con títulos asociados en Ciencias Sociales y del Comportamiento, Psicología y Artes. Caminó durante la ceremonia de graduación de la escuela el 24 de mayo.

Estudiante de Psicología en Fresno State, Chávez completó recientemente su primer semestre de clases y dijo que la experiencia en general fue positiva, ya que hay mucho que aprender y asimilar en la universidad.

Chávez dijo que fue una experiencia muy traumática y solitaria cuando sus padres fueron deportados cuando él era un niño pequeño.

“Esa es más o menos la misma razón por la que me gustaría trabajar en el campo del trabajo social. No quisiera que ningún niño ni nadie pasara por lo que yo pasé”, dijo Chávez.

Durante su estancia en el Merced College, Chávez participó en la organización NextUp, que presta apoyo a los jóvenes que están o han estado en hogares de acogida. Una de las formas en que Chávez ayudó fue fotografiando a los graduados de NextUp.

Según Chávez, el programa fue extremadamente útil para ayudarle a navegar por el campus y ayudarle con cualquier necesidad que surgiera.

Según la coordinadora de apoyo estudiantil de NextUp, Kiah Brock, Chávez se declaró trabajador estudiantil del programa y estuvo en él unos dos años. Brock dijo que Chávez se convirtió en una parte crucial del centro que trabaja para ayudar a los jóvenes en el sistema de acogida actuales y anteriores después de los 13 años a navegar por la universidad, ofreciendo diversos servicios, incluyendo asesoramiento, talleres, suministros educativos y planes de alimentación.

“Realmente tratamos de ser el mayor apoyo posible en todo lo que podemos”, dijo Brock.

Chávez trabajó con la organización en un puesto de atención al cliente y se convirtió en una parte crucial del centro. Brock dijo que fue difícil dejarle marchar y que aún permanece activo en NextUp y en la misión de la organización de ayudar a los jóvenes en el sistema de acogida. Durante su tiempo con NextUp, Chávez fue mentor de unos 40 estudiantes diferentes de NextUp, según Brock.

“De todos los trabajadores estudiantiles que he tenido, cuando alguien entraba por esa puerta ... ese era su mejor amigo”, dijo Brock. “Él tenía el mejor servicio al cliente, hizo que todos se sientan como en casa y siento que eso es realmente donde floreció, en asegurarse de que todos supieran que eran atendidos y apoyados y bienvenidos en el segundo en que la puerta se abría”.

“Tiene un servicio al cliente increíble y un corazón de oro. Él está en camino de convertirse en un trabajador social y se puede decir que realmente su pasión es trabajar con jóvenes del sistema de acogida y ayudar, no solo a sí mismo a superar esos obstáculos, sino ayudar al futuro a superar esos obstáculos y realmente cambiar las estadísticas que están en contra de los jóvenes del sistema de acogida”, dijo Brock.

Cuando no está en clases, Chávez trabaja para una empresa de reparto de medicamentos a ancianos en residencias y hogares de ancianos e incluso ha puesto en marcha su propio pequeño negocio. Vende flores recién cortadas, así como flores hechas de cinta, denominadas flores maternales.

“Mi trauma, mi pasado, me hace querer ayudar a los demás, mirar por la gente, solo ayudar a la gente”, dijo Chávez.

Ojo: Los estudiantes latinos representan el 65.1% de las inscripciones del Merced College, según DataUSA.