Este graduado de Golden Valley High pasó los veranos trabajando en granja lechera. Ahora se dirige a Yale

Joshua Pérez-Mendoza, graduado de Golden Valley High, siente que no podía haber pedido un mejor modelo a seguir que su padre José Pérez.

Toda su vida, Pérez-Mendoza ha visto a su padre trabajar en la industria lechera, levantándose antes del amanecer y trabajando largas horas cada día.

“No puedo expresarlo con palabras”, dice Pérez-Mendoza. “Es la persona más trabajadora que conozco y lo admiro mucho por ello. Sé que he heredado esa ética de trabajo de él y la pongo en práctica simplemente trabajando a su lado en la lechería”.

Con sus padres siempre haciendo hincapié en la importancia de la educación, Pérez-Mendoza y sus cuatro hermanas han sobresalido en el aula para tener opciones cuando llegara el momento de elegir una carrera.

Sus tres hermanas mayores se han graduado en la universidad. Su hermana mayor Daniela fue a Stanislaus State, Marilyn fue a UCLA y Paola se graduó en UC Davis.

Ahora Pérez-Mendoza sube el listón tras ser aceptado en la Universidad de Yale.

“Mi padre no quería que trabajáramos tanto como él, levantándonos antes del amanecer cada día”, dijo Pérez-Mendoza. “Incluso yo lo he experimentado. Sé que puedo hacerlo mejor por mí mismo. Siempre nos han empujado a perseguir nuestra educación porque a través de eso se pueden abrir muchas puertas”.

Pérez-Mendoza ha trabajado a tiempo parcial en la lechería durante la preparatoria en los veranos y cuando está disponible en el fin de semana. Él sabe lo que es palear estiércol en medio del calor.

Acabar en una universidad de la Ivy League no es casualidad.

Desde muy joven, Pérez-Mendoza supo que una educación universitaria era esencial para su futuro. Quería seguir los pasos de sus hermanas.

Joshua Pérez-Mendoza, graduado de Golden Valley High School, recibe su diploma durante la ceremonia de graduación de la escuela, el jueves 7 de junio de 2024.
Joshua Pérez-Mendoza, graduado de Golden Valley High School, recibe su diploma durante la ceremonia de graduación de la escuela, el jueves 7 de junio de 2024.

Se centró en desafiarse a sí mismo en la escuela, tomando clases de Matemáticas de preparatoria mientras estaba en la secundaria. Mientras estaba en la preparatoria, tomó cursos universitarios en el Merced College.

Acabó en el sexto lugar de su generación, de 482 estudiantes, con un GPA de 4.5.

“Quería sacar adelante todos los requisitos que pudiera”, dijo Pérez-Mendoza. “Quería hacer todo lo posible para ir a la mejor universidad que pudiera. Tal vez al principio no sabía que sería Yale, no creo que nadie espere estar en la posición en la que estoy ahora, es realmente una bendición”.

Mientras tanto, Pérez-Mendoza también quería ser un estudiante completo y disfrutar de su tiempo en la preparatoria. Jugó al fútbol, ayudando a Golden Valley a ganar campeonatos consecutivos de la Sección Sac-Joaquin los dos últimos años.

Espera entrar en el equipo de fútbol varonil de Yale.

Pérez-Mendoza también compitió en atletismo, ayudó a iniciar el club de ping pong en la escuela y participó en una serie de clubes en la preparatoria y se ofreció como voluntario para muchas horas de servicio comunitario.

“Es una inspiración”, dijo el director de Golden Valley, Kevin Swartwood. “Es tan humilde que nunca lo sabrías... Nunca ha puesto excusas, nunca se ha hecho la víctima. Siempre ha ido de frente, ha trabajado duro, es un chico súper respetuoso”.

Joshua Pérez-Mendoza, graduado de Golden Valley High School, habla durante la ceremonia de graduación de la escuela, el jueves 6 de junio de 2024.
Joshua Pérez-Mendoza, graduado de Golden Valley High School, habla durante la ceremonia de graduación de la escuela, el jueves 6 de junio de 2024.

Pérez-Mendoza creció en la zona oeste de Merced, a las afueras de El Nido.

“Es una parte rural de la ciudad, esa es una gran parte de mi origen”, dijo. “He crecido en la industria láctea, ahí es donde mi padre ha trabajado toda su vida. He trabajado a tiempo parcial durante toda la preparatoria en la lechería y eso me ha enseñado la importancia del trabajo duro y ha sido una segunda aula para mí”.

Pérez-Mendoza planea especializarse en Ingeniería Química en Yale. Al principio de su búsqueda de universidades, apuntó al campus de la Ivy League como la escuela de sus sueños. Cuando un estudiante de Yale vino a hablar a su clase de AVID en su tercer año, y el estudiante era de Merced, le mostró que su sueño no era descabellado.

“Me demostró que era posible”, dijo.

Pérez-Mendoza pudo conseguir suficiente dinero a través de diferentes becas para hacer realidad su sueño.

Ahora se marcha en unas semanas para hacer dos cursos de verano. En agosto, se convertirá en estudiante de Yale a tiempo completo.

“Sabía que la escuela era la forma de progresar en la sociedad, especialmente como estudiante universitario de primera generación”, dijo Pérez-Mendoza. “Me ofrece una vía para asegurarme un futuro, no solo para mí, sino para los hijos que pueda tener en el futuro y una familia que espero iniciar”.

Ojo: El 18% de los estudiantes de primer año de la generación 2027 de Yale son latinos, una cifra récord.

La Abeja, un boletín escrito por y para latinos de California

Suscríbete aquí para recibir nuestro boletín semanal centrado en temas latinos de California.