Graciela Mansur: “Hay una predisposición genética para tener una piel más seca, más sensible, más reactiva”
Graciela Mansur, que es jefa de la División de Dermatologías del Hospital de Clínicas habló este domingo con CNN Radio sobre los aspectos que contribuyen a la aparición de las enfermedades cutáneas.
En Mundo Uba con Ricardo Braginski indicó: “Todo depende de dónde estemos y no solo es el cambio climático, sino también lo que viene con el cambio climático, que si hay epidemia. Estuvimos viendo el dengue, estuvimos viendo mosquitos, estamos viendo mayores, este, hacinamientos. La foto que es, digamos la radiación solar como repercute. Sabemos que tenemos que estar mucho más protegidos del sol”, dijo.
“Cuando vos tenés un estrés importante, todo se vio que hay una relación entre nuestro sistema nervioso, nuestras angustias y hay un eje que nosotros le llamamos psico-inmunológico-cutáneo. Es decir, que nos basan las defensas. Estamos angustiados. Sería corticol, cortisol, esos corticoides. Sabemos que todos los días tenemos que tener determinada cantidad porque eso nos sirve a nosotros para vivir”, anotó.
En esta línea la experta aseguró: “Pero cuando es en exceso, determina ese estrés crónico, un montón de alteraciones en nuestro organismo y obviamente altera y hasta hay dermatosis”, aclaró.
“Sabés que hay una predisposición genética para tener una piel más seca, más sensible, más reactiva, pero basta que haya un desencadenante psicológico como puede ser una pelea, algún problema en la escuela. Que lo potencia y aparece el brote con picazón, la aparición de vesículas, la desesperación, el crudito constante y eso fue desencadenado por todo ese contexto”, completó.
En charla con CNN radio agregó: “Las infecciones pueden recrudecer más que nada también esta patología de base. La mala alimentación también. Un sinnúmero de cosas, desde el dengue, por ejemplo, la pescabiosis, el hacinamiento, hace que todos estos parásitos cutáneos, piodermitis, recrudecen, más en los chicos”, puntualizó.
“Son enfermedades contagiosas y están todos hacinados. Toda la familia está teniendo piodermitis, está filococos, está resistente a la comunidad. Es decir, que aparecen un sinfín de dermatosis, de patologías, a veces infecciosas, distintas características y todo es un poco con todo el ambiente en donde estamos”, cerró.
For more CNN news and newsletters create an account at CNN.com