Google Translate te ayudará a aprender dialectos y lenguas de México

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- Google ha dado a conocer que a partir de hoy se incorporarán más de 111 idiomas del mundo a Google Translate.

Y lo mejor es que entre estos llegarán dialectos y lenguas de Latinoamérica como el K'iche' y el Ta Yol Mam (Guatemala y México); el Náhuatl o Nahua, Maya, y el Zapoteco (México); el Q'eqchi (México y Bélice); y el Hunsrik (Brasil).

Este es uno de los mayores lanzamientos de Google Translate hasta el momento ya que representa más de 660 millones de hablantes en conjunto.

La implementación de estos idiomas llegará de forma gradual. Comenzarán a aparecer desde hoy hasta el 7 de julio.

----¿Cómo eligió Google los idiomas?

Ante la relevancia que ha tenido la inteligencia artificial (IA), Google aprovechó esta tecnología para agilizar el proceso de nuevos lenguajes a Google Translate.

Desde 2020, la plataforma de traducción utiliza un modelo de aprendizaje automático llamado Zero-Shot, el cual permite que la plataforma aprenda a realizar traducciones de un idioma incluso sin haber visto antes un ejemplo.

En cuanto a los idiomas agregados, existieron varios factores para que Google agregara estos.

"Los idiomas tienen una enorme cantidad de variaciones: variedades regionales, dialectos y diferentes reglas de ortografía. De hecho, muchos idiomas no tienen una norma única, por lo que es imposible elegir una variedad “correcta”. Nuestro enfoque ha sido priorizar las variedades más utilizadas de cada idioma", señala el gigante tecnológico en un comunicado.

Para que los idiomas fueran adecuados a los originales, Google creó alianzas con lingüistas expertos y hablantes nativos. Además, esperan que con el avance de la tecnología existan más variedades gramaticales y reglas ortográficas incorporadas a Google Translate.

----¿Cómo usar los nuevos idiomas agregados a Google Translate?

Para usar alguno de los nuevos idiomas de Google Translate bastará con ingresar al sitio desde tu computadora o aplicación que está disponible para dispositivos Android y iOS.

Posteriormente, deberás presionar en la parte superior donde está una flecha invertida y aparecerá la lista de idiomas con los que se incorporaron a partir de hoy.

Elige el que te interese y comienza a traducir los textos que desees. Además, vale la pena señalar que puedes traducir imágenes, documentos y sitios web de esta plataforma.