Google defenderá a los usuarios de IA generativa de las demandas por derechos de autor

Google defenderá a los usuarios de IA generativa de las demandas por derechos de autor

Google afirmó el jueves que defenderá a los usuarios de sistemas de inteligencia artificial Generativa (IAG) en sus plataformas Google Cloud y Workspace en el caso de que sean acusados de violar la propiedad intelectual, sumándose así a Microsoft, Adobe y otras empresas que han hecho promesas similares.

Grandes empresas tecnológicas como Google han invertido mucho en IA Generativa y se han apresurado a incorporarla a sus productos.

Destacados escritores, ilustradores y otros titulares de derechos de autor han afirmado en varias demandas que tanto el uso de su trabajo para entrenar los sistemas de IA como el contenido que crean los sistemas violan sus derechos.

"Que sepamos, Google es el primero del sector en ofrecer un enfoque integral y doble de la indemnización" que cubre específicamente ambos tipos de demandas, dijo un portavoz de la empresa.

Google señaló que su nueva política se aplica al software, incluida su plataforma de desarrollo Vertex AI y el sistema Duet AI, que genera texto e imágenes en los programas Google Workspace y Cloud.

El comunicado no menciona el más conocido programa de chatbot de IAG de Google, Bard.

La empresa también indicó que la indemnización no se aplica si los usuarios "crean o utilizan intencionadamente resultados generados para infringir los derechos de terceros."

La nueva oleada de demandas sobre IA generativa se ha dirigido generalmente contra las empresas propietarias de los sistemas, incluida Google, y no contra usuarios finales individuales.

Los demandados han afirmado que el uso de datos de entrenamiento extraídos de Internet para entrenar sus sistemas se considera uso legítimo en virtud de la legislación estadounidense sobre derechos de autor.