Una goleada marca histórico arranque de la Liga Femenina de Fútbol de Bolivia

María Gálvez (C) de Always Ready celebra con sus compañeras de equipo luego de anotar durante el partido inaugural de la Liga Boliviana de Fútbol Femenino entre Always Ready y FATIC, en el complejo deportivo Satélite en El Alto, Bolivia, el 21 de junio de 2024. (JORGE BERNAL)
María Gálvez (C) de Always Ready celebra con sus compañeras de equipo luego de anotar durante el partido inaugural de la Liga Boliviana de Fútbol Femenino entre Always Ready y FATIC, en el complejo deportivo Satélite en El Alto, Bolivia, el 21 de junio de 2024. (JORGE BERNAL)

Una goleada 6-0 de Always Ready al Club Fatic, en la ciudad de El Alto a 4.061 metros de altitud, dio inicio este viernes a la primera Liga Femenina del Fútbol de Bolivia y con jugadoras que buscan trato de profesionales.

El lugar es el estadio "Complejo Deportivo Satélite". Las 22 futbolistas ingresan en fila y flanquean a la terna arbitral femenina. La árbitro y sus líneas cuentan con micrófonos y auriculares para comunicarse.

A las 09H00 en punto, la juez principal del histórico encuentro, Alejandra Quisbert, toca para dar inicio al juego.

Las de Always Ready visten la casaca oficial del club de la primera división, similar a la del famoso River Plate argentino. Las de Fatic, una abreviación de los propietarios del plantel "Familia Ticona", visten una amarilla con tonos azules sobre los hombros.

Los dos equipos tienen su sede en la ciudad de El Alto, donde está el aeropuerto que sirve a La Paz, y es habitada principalmente por migrantes aymaras. Tiene una de las mayores poblaciones del país.

Se cumplen todas las reglas de un partido oficial: con espacios para los suplentes, veedores, vigilancia policial, asistencia médica con ambulancia y un espacio para la prensa.

- Goleada inaugural -

Desde los primeros minutos hay fragor sobre la cancha de césped sintético. Se suda la camiseta y cada balón se disputa con fuerza e incluso con pierna fuerte.

Las jugadoras se dan ciertos lujos: paran con el pecho, pisan el esférico para la gambeta y hasta que uno que otro toque con el taco para descolocar a la contrincante.

Pero las de Always Ready, se adueñan temprano del partido. A los 11 minutos la delantera Mayli Miranda abre el marcador. Es un histórico tanto, pues es el primero en la Liga Femenina de Fútbol.

Miranda hace tres goles más para convertirse en la pesadilla de la arquera Jimena Isidro de Fatic. Los otros dos tantos lo hacen María Cristina Gálvez y Evania Vargas.

Desde las tribunas del estadio, que sólo tiene graderías en la parte de preferencia, hay unas 100 personas que alientan a sus parciales. Se silba, se aplaude y hasta se escucha una que otra grosería contra una falta no cobrada.

Tras el pitazo final a los 90+2, las de Always Ready se abrazan y las de Fatic salen con la mirada hacia el suelo.

- Hacia el profesionalismo -

El partido en El Alto marca el inédito inicio de la Liga Femenina y, a la vez, es una buena ocasión para que las jugadoras manifiesten el reclamo de recibir un trato de profesionales, como el de los varones de la primera división.

La goleadora Miranda, de 28 años, señala a la AFP que no tiene contrato y que "también vamos a pedir" el pago de un salario. Ella tiene una escuela de fútbol y también estudia ingeniería de sistemas.

Jissel Plata Chana, de 26 años, es de Fatic. Aunque triste por la derrota, menciona que espera que la Liga "sea como de los varones" y que "necesitamos solventar nuestros gastos" económicos.

La flamante Liga tiene 22 equipos, agrupados en cuatro llaves por regiones. Dieciséis son de los mismos clubes de la primera división y seis de asociaciones departamentales.

Las siguientes fases son cuartos de final, semifinal y final. Termina en septiembre próximo y el campeón disputará la Copa Libertadores de mujeres.

jac/ol