El segundo gol de Argentina, una joya: la secuencia de un arco a otro, del Dibu Martínez al festejo de Lautaro

Lautaro Martínez define ante la salida del arquero y anota el segundo gol de Argentina para el triunfo sobre Canadá en Atlanta, en el estreno de la Copa América 2024
Lautaro Martínez define ante la salida del arquero y anota el segundo gol de Argentina para el triunfo sobre Canadá en Atlanta, en el estreno de la Copa América 2024 - Créditos: @TODD KIRKLAND

La selección argentina empezó su camino en la Copa América de Estados Unidos con una victoria por 2-0 sobre Canadá, con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. En el gol del Toro, que sentenció el cotejo a los 42 minutos del segundo tiempo, buena parte de los focos estuvieron puestos en la gran asistencia que dio Lionel Messi, que recorrió unos metros con la pelota antes de habilitar al delantero del Inter con un pase por el medio, a espaldas de los centrales; Lautaro picó en diagonal y definió de primera ante la salida del arquero Crépeau.

Pero, antes de la excelente definición y de un enorme habilitación previa, hubo una gran jugada colectiva, en la que intervinieron varios jugadores. El segundo gol argentino nació cuando Lo Celso recuperó la pelota en campo de Canadá. Luego derivó el balón en Lisandro Martínez, y pasó por Lo Celso, Otamendi, Dibu Martínez, Cuti Romero, Otamendi, Acuña y Lo Celso (un gran pase de espaldas), que desde la izquierda encontró a Messi. El resto de la historia lo escribieron el “10″ y el goleador de la liga italiana. En total, la tocaron 8 jugadores, y fueron 12 pases en 33 segundos. De área a área, de un arco a otro, para un golazo de la Albiceleste.

El capitán de Inter celebró así su 25° gol con la camiseta argentina, que le permitió superar los 24 de Luis Artime y quedar en solitario en el octavo puesto dentro del ranking de goleadores históricos de la selección argentina.

“Siempre es importante colaborar con lo que pide el entrenador, lo que pide el partido. Pude entrar, tener dos situaciones, convertir una. Scaloni nos apoya y nos alienta, no nos tiene que explicar nada en concreto. Sus decisiones se respetan”, destacó Lautaro tras la victoria. “Tratamos de sumar desde el lugar que toque. El técnico habla con Julián y conmigo, después él tiene que tomar decisiones y se respetan. Al que le toque entrar, va a dar lo mejor, y el que entre después, que haga lo mejor en los minutos que tenga”, agregó.

El desahogo de Lautaro Martínez, que aprovechó los minutos de juego que tuvo
El desahogo de Lautaro Martínez, que aprovechó los minutos de juego que tuvo - Créditos: @Mike Stewart

El artillero de Inter consideró que el partido “fue un poco parecido al de Arabia Saudita (el primero del Mundial de Qatar), con la línea defensiva muy alta, por eso jugamos a esa pelota en profundidad, atacando los espacios; tuvimos situaciones, quizás podríamos haber convertido alguno en el primer tiempo, pero ellos defendieron bien cerraditos. Después se abrió el partido y se pudo liquidar al final. ¿La cancha? La vi mal, ya desde la entrada en calor, pero se sabía que íbamos a jugar acá, que iba a ser el partido de esta manera”.

Lautaro debutó antes del Mundial 2018, en un amistoso contra España. Se consolidó dentro del equipo nacional a partir de la llegada de Lionel Scaloni, que lo convirtió en uno de los indiscutidos, más allá de que le tocó afrontar una larga sequía de 16 partidos sin anotar, que abarcó el Mundial de Qatar. Más allá de los tantos anotados en amistosos -convirtió dos contra Guatemala la semana pasada-, no anotaba en un cotejo oficial desde su participación en la goleada sobre Italia (3-0) por la Finalissima previa a la Copa del Mundo.