Gobierno de Sinaloa anuncia inversión para planta de metanol

CULIACÁN, Sin., diciembre 11 (EL UNIVERSAL).- Con una inversión de dos mil 200 millones de dólares se proyecta instalar cerca del puerto de Topolobampo, la planta Pacífico Mexinol que producirá anualmente más de dos mil millones de toneladas métricas de metanol, a partir de gas natural, con captura de carbón, anunció el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

Durante su tradicional conferencia semanal, citó que en forma reciente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar destacó en su cuenta de X, antes Twitter, que esta inversión permitirá avanzar en la meta de consolidar a América del Norte como una potencia líder en energías limpias.

Comentó que el gobierno federal ha garantizado el abasto y la proveeduría del gas natural para este tipo de inversiones, en las que se generara metanol, para el uso en solventes industriales, para pinturas, plásticos, farmacéutica, alimentos y su mercado de exportación principal es Asia.

Sobre este proyecto denominado Pacífico Mexinol, el secretario de Económica del Estado, Javier Gaxiola Coppel externó que se trata de una planta de metanol, la más grande a nivel mundial y se ubicará muy cerca del puerto de Topolobampo, en el municipio de Ahome.

Explicó que se trata de una inversión binacional, donde los principales socios de esta empresa son Transition Industriales LLC y Corporación Financiera Internacional (IFC) miembros del grupo del Banco Mundial.

Destacó que se espera que el proyecto Pacifico Mexinol genere un promedio de más de tres mil empleos durante su construcción, hasta 450 trabajos directos e indirectos durante las operaciones y desarrollo de la proveeduría local.

La ubicación de esta planta será en la comunidad de Paredones, en el municipio de Ahome, con una gran cercanía al Puerto de Topolobampo, subrayó el funcionario.