El Gobierno serbio alerta de que Kosovo está al borde del conflicto armado

Belgrado, 21 dic (EFE).- La primera ministra de Serbia, Ana Brnabic, ha advertido este miércoles de que Kosovo "está al borde del conflicto armado" debido a la tensión entre la minoría serbobosnia y el Gobierno kosovar en la zona norte del país.

"Estamos al borde de un conflicto armado debido a los actos unilaterales de Pristina", dijo Brnabic, quien pidió a la sociedad civil que se manifieste ante lo que cree es una situación de discriminación de los serbios de Kosovo, informa la televisión pública serbia RTS.

La jefa del Ejecutivo aseguró que hay que hay que preservar la paz, y denunció que desde hace 12 días no hay información sobre un expolicía serbokosovar detenido por las autoridades de Kosovo, y criticó a la misión europea EULEX en el territorio por tampoco saber nada de él.

Previamente, el ministro serbio de Defensa, Milos Vucevic, había alertado de que la situación en el norte de Kosovo, donde la población serbokosovar bloquea las carreteras por sentirse discriminada por Pristina, es "tensa y dramática".

"Todavía algunos hablan de las consecuencias de los bloqueos de la carreteras, y no de las causas", dijo Vucevic a la televisión pública serbia RTS, y acusó al Gobierno kosovar de mantener una retórica de amenazas, y a la comunidad internacional de tolerarlo.

Al respecto, Brnabic, afirmó que con esos bloqueos los serbokosovares exigen también cierto tipo de autonomía bajo la legislación kosovar, un punto crucial del acuerdo de 2013 logrado en el diálogo entre Pristina y Belgrado mediado por la UE, hasta ahora sin cumplir.

La tensión se mantiene en el norte de Kosovo, fronterizo con Serbia, desde que el pasado día 10 los serbios locales bloquearon con camiones y otros vehículos las carreteras en protesta por lo que consideran una creciente discriminación por parte de Pristina contra la minoría serbokosovar.

La situación ha ido escalando en los últimos meses y estalló con las detenciones de varios agentes serbios que habían dimitido de la Policía kosovar, dentro de una salida masiva de representantes serbokosovares de las instituciones de Kosovo.

Los serbios protestan también contra el despliegue de policías especiales kosovares en el norte, argumentando que los acuerdos de normalización entre Kosovo y Serbia deja esa competencia a agentes de esa minoría.

La comunidad internacional exige a los serbios que retiren el bloqueo.

Pristina acusa del bloqueo a "bandas criminales instruidas por Belgrado".

La misión KFOR de la OTAN en Kosovo, encargada de vigilar la paz, aseguró hoy que está en disposición de prevenir la violencia en el norte y de garantizar las condiciones para que continúe el diálogo entre Pristina y Belgrado facilitado por la Unión Europea.

Kosovo, poblada por una gran mayoría albanesa, proclamó en 2008 su independencia, que Serbia no reconoce.

(c) Agencia EFE