El Gobierno peruano transfiere fondos para la limpieza de ríos en siete regiones costeras

Lima, 16 jun (EFE).- El Gobierno de Perú ordenó este viernes transferir 975 millones de soles (264 millones de dólares) a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para proceder con la limpieza de cauces de ríos y quebradas en siete regiones de la costa, declaradas en emergencia por inminentes lluvias intensas y el fenómeno de El Niño.

De acuerdo a un decreto de urgencia publicado en el diario oficial El Peruano, la ANA queda autorizada a realizar la limpieza y descolmatación en los cauces de ríos y quebradas, a elaborar expedientes técnicos y ejecutar intervenciones para la implementación de estructuras en quebradas en las regiones de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica.

Asimismo, podrá adquirir maquinarias, vehículos, equipos, insumos y servicios para la ejecución de labores directas de preparación y respuesta, para la preparación y respuesta destinadas a reducir los riesgos, vulnerabilidades, daños o impacto en esas jurisdicciones costeras.

La norma precisó que las autorizaciones previstas para la limpieza y descolmatación de cauces de ríos y quebradas comprenden aquellos tramos en los que existan estructuras de cruce (puentes y alcantarillas) en vías no concesionadas, y estructuras de captación de agua para la población (bocatomas, galerías de filtración).

Igualmente, el decreto precisó que los recursos transferidos no financian actividades de capacitación, asistencia técnica y seguimiento.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció el jueves la aprobación de dos decretos de urgencia, incluido este, para destinar 1.200 millones de soles con el fin de "intervenir de manera eficiente" en obras de prevención ante el impacto del fenómeno climático de El Niño.

Detalló que el otro decreto permitirá el empleo de más de 200 millones de soles para la ejecución de actividades "ante el peligro inminente" desde la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, hasta Ica, al sur de Lima, que ya han sido declaradas en estado de emergencia.

"Esto va a permitirnos intervenir más de 100 actividades de limpieza, descolmatación, conformación de diques, reducir riesgos y vulnerabilidad en zonas ribereñas", indicó.

El Gobierno de Perú señaló el martes que el impacto de El Niño en su territorio "será muy fuerte", por lo que ha decidido incrementar el presupuesto total para afrontar sus consecuencias en más de 820 millones de dólares.

"En estos momentos nos estamos preparando, asumiendo que El Niño va a ser muy fuerte. Vamos a desplegar recursos y hay un grupo de tareas del Consejo de Ministros que esta discutiendo en este momento el paquete de medidas adicionales que vamos a sacar", declaró el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

El ministro consideró que, en el peor de los casos, el impacto económico del fenómeno climático en el país podría comprometer el 2 % del producto bruto interno (PBI).

(c) Agencia EFE