Gobierno de Oaxaca ha repatriado 21 cuerpos de migrantes

OAXACA, Oax., febrero 26 (EL UNIVERSAL).- El Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO) informó que está realizando las gestiones necesarias ante el consulado estadounidense, con la finalidad que el padre del migrante oaxaqueño herido en los tiroteos de Half Moon Bay, California, visite a su hijo en el hospital en su etapa de convalecencia.

El titular del IAIMO, Silverio Ávila Martínez, también informó que desde que inició su gestión en diciembre 2022 a la fecha, se han realizado 20 traslados de migrantes oaxaqueños fallecidos en Estados Unidos y uno en la Ciudad de México.

De éstos, 19 fueron por causas naturales, dos por muerte violenta; dos mujeres y 19 hombres se han atendido de diferentes regiones, seis de la región de Mixteca, cinco de Valles Centrales, tres de la Costa, tres de la Sierra Norte y tres de la Sierra Sur.

"Las solicitudes siguen llegando y se sigue trabajando para que sean atendidas puntualmente, en este proceso existen 11 solicitudes; una mujer y 10 hombres, los cuales están en espera para la repatriación de sus cuerpos", detalló la instancia en un comunicado.

Firman convenios

Por otro lado, el instituto firmó convenios con 10 municipios de alta y muy alta densidad migratoria, a fin de acreditar a las y los enlaces municipales y representantes de migrantes, que son el contacto directo con la población en sus comunidades.

"El propósito es informar y capacitar a las autoridades ya que son ellos quienes están en contacto directo con la población, en esta ocasión se firmaron convenios con 10 municipios: Guadalupe de Ramírez, San Martín Peras, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santiago Tlacotepec, Zapotitlán Palmas, Huajuapan De León, San Marcos Arteaga, San Lorenzo Victoria, Santo Domingo Tonalá y San Miguel Tlacotepec", señaló Silverio Ávila.

En una visita a Santo Domingo Tonalá, el IAIMO capacitó y brindó información a las y los enlaces municipales y representantes de los 10 municipios que firmaron este acuerdo.