Gobierno de NL exige parar uso de combustóleo en refinería

MONTERREY, NL., marzo 13 (EL UNIVERSAL).- El mandatario estatal, Samuel García Sepúlveda, expresó que si se permite al gobierno de Nuevo León entrar a inspeccionar las instalaciones de la Refinería de Cadereyta, en pocos días se resolverá el problema de la contaminación del aire en el estado. Asimismo, consideró una buena noticia que se dejará de "quemar combustóleo" en dicha planta a partir de mayo, pero exigió que sea de inmediato.

Durante el espacio Nuevo León Informa, García Sepúlveda afirmó que lo dado a conocer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, para denunciar una campaña contra la refinería, se basó en situaciones parcialmente ciertas, pero lo más importante fue que la subdirectora de Producción de Petrolíferos admitió que están quemando combustóleo, "que está prohibido en el mundo" porque genera una gran cantidad de partículas contaminantes.

"Le exigimos al gobierno federal que dejen de quemar combustóleo y que nos dejen entrar ya, le aseguro, lo firmo a Nuevo León, que si dejan de quemar combustóleo y nos dejan entrar a revisarlo, arreglamos el tema del aire en días", expresó.

"La buena noticia es que ya tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como Petróleos Mexicanos (Pemex) nos dijeron que se va a dejar de usar combustóleo de aquí a mayo; nuestra propuesta es que Nuevo León no puede esperar otros dos meses quemando combustóleo", señaló el gobernador neoleonés.

Insistió: "No hay mejor transparencia que la autoridad estatal y la sociedad civil entrando a revisar que efectivamente se esté invirtiendo en los filtros, y pedimos y exhortamos a Pemex a dejar de quemar combustóleo, porque ya está prohibido".

Comentó que es vergonzoso porque llevan mil 800 auditorías a particulares, "hemos clausurado, suspendido, multado, y todas ellas están en Caintra, luego Caintra nos dice, ¿por qué te vas sobre nosotros si la refinería está quemando combustóleo?".

García Sepúlveda aseveró que el gobierno estatal ha realizado lo que está en sus manos ante Pemex: "Ya intentamos suspender, clausurar, entrar, les hablamos para que entren al PIGECA [Programa Integral de Gestión para la Calidad del Aire] y están cerrados; la última vez sí me preocupé porque pusieron enfrente a los militares y yo soy el que menos quiere que haya un enfrentamiento, de una manera respetuosa le pedimos a Pemex transparencia y dejar de quemar combustóleo.

"No lo hacemos como oposición ni como crítica como contrincantes, al contrario, juntos [gobiernos federal y estatal] resolvimos lo del agua, sé que juntos podemos resolver la contaminación, pero es imperativo que Pemex se abra", señaló.

A pregunta expresa comentó que la relación con el presidente López Obrador sigue siendo muy buena: "Todo lo que hemos solicitado en seguridad nos está apoyando, hablamos con la secretaria Rosa Icela y nos manda militares, han estado llegando, el regimiento [en el norte de la entidad], han mejorado el calibre de armas para Protección Civil, han apoyado con estímulos fiscales, ayer lo presumimos en Austin, con la aduana Colombia, las carreteras, el agua, en todo muy bien, desgraciadamente el tema de la refinería es el único en el que no hemos tenido una solución".