El Gobierno de Nicaragua creará un monumento en el lugar expropiado a la Asociación Scouts

San José, 19 feb (EFE).- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, informó este lunes que inaugurarán un monumento nacional en la antigua fortaleza El Coyetepe, que pertenecía a la Asociación de Scouts de Nicaragua, que fue ilegalizado el pasado viernes.

"En estos días vamos a estar reinaugurando el monumento nacional Coyotepe-La Barranca, donde luchó por nuestra soberanía el general Benjamín Zeledón, y donde el ejemplo de Zeledón inspiró a (Augusto Nicolás Calderón) Sandino", un héroe nicaragüense, dijo Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, a través de medios oficiales en Managua.

En 1965, la histórica fortaleza de El Coyotepe fue donada a la Asociación de Scouts de Nicaragua por el presidente René Schick.

Esa antigua fortaleza, donde funcionaba un campo escuela de los scouts en Nicaragua, y ubicado en la ciudad de Masaya, vecino de Managua, fue confiscado en 1983 durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), y devuelto a la Asociación de Scouts por la Administración de Violeta Barrios de Chamorro en 1990.

En un comunicado, el Comité Scout Nacional confirmó que fueron ilegalizados y anunció la cancelación inmediata de “las actividades presenciales, con o sin uniforme" en Nicaragua.

"El liderazgo nacional de la Asociación de Scouts de Nicaragua realizó todos los esfuerzos posibles para evitar este desenlace. Sin embargo, no tuvimos éxito. A pesar de ello, no nos daremos por vencidos y continuaremos explorando alternativas que nos permitan continuar cumpliendo la misión del Movimiento Scout en el territorio nacional, de conformidad con lo que establecen las leyes”, indicó el Comité.

El viernes pasado, el Gobierno nicaragüense canceló la personería jurídica a la Asociación de Scouts de Nicaragua, y a otras 9 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro.

La Asociación de Scouts de Nicaragua, cuya personalidad jurídica fue otorgada en mayo de 1979, fue cerrada por no reportar sus estados financieros de los períodos 2020 al 2022, y funcionar con una junta Directiva vencida desde septiembre de 2020, según el Ministerio del Interior.

En mayo de 2017, el presidente Ortega participó en la celebración de los cien años de la Asociación Scouts de Nicaragua, que fue fundada originalmente en 1917 en la ciudad caribeña de Bluefields.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

(c) Agencia EFE