Gobierno de Maru Campos gastó en un mes 3.2 mdp en anuncios de FB, para presumir su informe

undefined
undefined

Un cartel con una fotografía de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, en uno de los subcentros del programa Centinela para el monitoreo de la seguridad en la entidad fue uno de los más de 230 anuncios difundidos en el último mes a través de Facebook e Instagram por su administración.

La imagen en la que Campos aparece vestida con traje azul marino y blusa blanca junto a una agente de la policía estatal se difundió el 25 de enero y fue la primera en la que apareció el rótulo con la leyenda “2 informe, juntos damos resultados”.

Según los datos de la biblioteca de anuncios de Meta, empresa dueña de Facebook e Instagram, el gobierno de Chihuahua gastó entre el 8 de enero y el 6 de febrero pasados 3 millones 297 mil pesos para darle más alcance a su contenido en ambas plataformas. 

Del total de anuncios, al menos 172 incluían mensajes con la leyenda de su segundo informe, que presentó el pasado sábado 3 de febrero.

También lee: Samuel gastó 4.2 mdp en un mes por publicidad en Facebook y ya no será candidato; Claudia 1.5 mdp y Xóchitl medio millón

Según la biblioteca de anunciantes de Meta en temas de política y elecciones en México, la página del Gobierno del Estado de Chihuahua fue la que tuvo el mayor gasto en promoción en los 30 días mencionados.

El Gobierno de Maru Campos es el que más ha gastado en Facebook en el último mes.
Captura de pantalla de Meta

Su gasto superó al de las precandidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, que cerraron su precampaña el 18 de enero, y de Mario Delgado, líder de Morena, partido que encabeza la coalición Seguimos Haciendo Historia.

Uno de los anuncios más caros, según el informe, costó entre 80 y 90 mil pesos, y se difundió tres días antes del informe de la gobernadora. El 31 de enero, el anuncio difundió el programa Centinela de seguridad para la entidad y la reducción de casos de homicidio en la entidad.

Dicho anuncio tuvo más de 1 millón de impresiones. Esto representa el número de veces que se reprodujo el video y pudo ser visto varias veces por la misma persona. 

Maru Campos
Captura de pantalla de Facebook

El Sabueso pidió al Gobierno de Chihuahua una justificación de cómo se decidió este monto así como el total del gasto total para la promoción del segundo informe de Maru Campos, y se mantiene a la espera de una respuesta.

Difunden información engañosa

El portal Raíchali ubicó información falsa y engañosa en los dichos del gobierno estatal.

Uno de los datos que destacó la gobernadora, tanto en su informe como en los promocionales, fue la reducción de los homicidios en un 23%. 

Sin embargo, este dato es engañoso, pues las víctimas de homicidio doloso crecieron 5.2% entre 2022 y 2023. Sólo fue el número de víctimas de homicidio culposo el que se redujo 23.2%.

Además, en la información relacionada con la deuda, la gobernadora informó que se había reducido 15%, al pasar de 46.2 mil millones a 39.6 mil millones de 2020 a 2023. 

Pero Raíchali señaló citando a La Verdad  que, con información al tercer trimestre de 2023, la deuda de la entidad se mantenía en 51.4 mil millones de pesos, de acuerdo con un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Maru Campos gastó 518 mdp en publicidad oficial en dos años

Una investigación del medio local Yo Ciudadano reveló que en los primeros dos años de la administración de Maru Campos, el gobierno de Chihuahua sumaba gastos por más de 518 millones de pesos en 312 contratos de publicidad oficial.

El presupuesto anual previsto en 2023 para publicidad oficial fue de 272.9 millones de pesos, de acuerdo con la misma investigación, cifra cuatro veces superior a la destinada a ese rubro en el último año del gobierno de Javier Corral, antecesor de Maru Campos.

Este monto, según mostró la investigación, también es mayor al de otras dependencias y organismos autónomos de la entidad. Por ejemplo, la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH) contó con 99 millones 981 mil 902 pesos de presupuesto en 2023.