Gobierno libera a 1.500 presos comunes por el Día de la Madre en Nicaragua

San José, 29 may (EFE).- El Gobierno de Nicaragua excarceló este miércoles a 1.500 prisioneros comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, con motivo del Día de la Madre Nicaragüense, que se conmemora el próximo 30 de mayo.

Los 1.500 privados de libertad, 1.392 hombres y 108 mujeres, recibieron el beneficio legal de la excarcelación bajo el régimen de convivencia familiar durante un acto celebrado en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, conocida como 'La Modelo', la mayor prisión de Nicaragua y situada en una localidad próxima a Managua, de acuerdo con la información.

La ministra nicaragüense del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, dijo durante el acto transmitido en diferido por medios oficiales que ese beneficio fue concedido en ocasión del Día de la Madre Nicaragüense.

"Hoy regresan a sus familias y, en particular, las que son madres a sus hijos e hijas, y los que son varones y las mismas compañeras mujeres a sus madres, a sus familias en el Día de las Madres triunfadoras de nuestra Nicaragua bendita", destacó la funcionaria.

Aseguró que las instituciones del Gobierno trabajan arduamente para restituir los derechos de los nicaragüenses, incluidos los presos y presas en los centros penitenciarios.

"Siempre les pido que sean conscientes que esta libertad, que empezarán a gozar prontamente, conlleva muchas responsabilidades, muy grandes, que van a tener que saber que cada una de esas acciones que tomen de ahora en adelante también tienen consecuencias", continuó.

"Esperamos que no vuelvan para acá (cárcel), que desde aquí en adelante sean ciudadanos de bien, que respetemos las leyes, que también estemos de la mano de Dios y que salgamos adelante con nuestras familias", añadió.

Más de 9.000 reos comunes enviados a sus casas desde 2023

El pasado 19 de abril, el Gobierno de Nicaragua concedió la libertad condicional a 1.500 prisioneros comunes, cuando en círculos opositores en el exilio se conmemoraron las manifestaciones que estallaron en 2018 contra el presidente Daniel Ortega, al que demandan la liberación de al menos 138 "presos políticos".

Un total de 7.630 reos comunes fueron enviados a sus casas en Nicaragua en 2023, y 4.850 en 2022. Entre 2014 y 2022, el Gobierno nicaragüense sacó de prisión a 38.540 prisioneros, para un promedio anual de 4.282 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

El Gobierno suele otorgar libertad condicional a los reos comunes en ocasión de Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada por organizaciones feministas, como la Red de Mujeres contra la Violencia, bajo el argumento que tras esos beneficios hay un incremento de feminicidios y de la delincuencia en general en Nicaragua.

(c) Agencia EFE