El nuevo gobierno de Haití tiene el desafío de restaurar la estabilidad y seguridad


La conformación de un nuevo gobierno en Haití, cuya misión será restablecer la estabilidad y seguridad de la nación caribeña azotada por la violencia de las pandillas, fue anunciada oficialmente este martes 11 de junio.

El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur, dos semanas después de que el Consejo de transición presidencial designara a un primer ministro interino, Garry Conille.

Este último también ejercerá la función de ministro del Interior, según el texto. Dominique Dupuy, representante de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), está a cargo de la cartera de Asuntos Exteriores.

Otros nombres que salieron a relucir son Moise Jean-Pierre, ministro de Medio Ambiente; Brignol Georges Fil, a cargo del Ministerio de Salud Pública. Además de Jean Marc Berthier Antoine como ministro de Defensa. En tanto, Marie Françoise Suzan ocupará la cartera de la Condición de la Mujer y Carlos Hercule el de Justicia.

NUEVO GOBIERNO DE HAITÍ TENDRÁ QUE ENCARAR A LAS PANDILLAS ARMADAS

Haití, sumido en el caos desde hace varios años producto de la violencia de las pandillas armadas, está ultimando sus autoridades para un periodo de transición.

El primer ministro Ariel Henry, nombrado justo antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tuvo una gestión muy controvertida. Y se vio forzado a dimitir el 11 de marzo. Ese mismo día, fue establecido el principio de crear un Consejo presidencial de transición, durante una reunión entre haitianos y varios países, entre ellos Estados Unidos, además de organizaciones como la Comunidad del Caribe.

Gobierno de Haití
Gobierno de Haití

El Consejo, de nueve miembros (siete con derecho a voto y dos observadores), fue formado oficialmente en abril. Su mandato debe finalizar a más tardar el 7 de febrero de 2026. Sus miembros tenían como principal responsabilidad nombrar “rápidamente” a un primer ministro, así como un gobierno “inclusivo”.

DESPLIEGUE DE POLICÍAS KENIANOS EN HAITÍ

En otras noticias, el despliegue de policías kenianos en el marco de una misión respaldada por la ONU en Haití, azotado por la violencia, tendrá “probablemente” lugar “la semana que viene o la siguiente”, afirmó este domingo el presidente del país africano, William Ruto.

Kenia aceptó encabezar esta misión multinacional reclamada por las autoridades haitianas, la ONU y la comunidad internacional. Y se dijo dispuesto a enviar unos 1,000 policías. De igual manera, participarán otros países como Benín, Bahamas, Bangladés o Chad, entre otros.

“Probablemente la semana que viene o la siguiente enviaremos a policías para restablecer la paz” en la isla caribeña, declaró el presidente keniano durante un viaje a Nakuru, en el centro del país.

La misión, aprobada en octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU y de la que Estados Unidos es el principal apoyo financiero, se retrasó debido a la inestabilidad que impera en Haití. La capital, Puerto Príncipe, está en un 80 por ciento en manos de bandas criminales, acusadas de cometer asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros para pedir rescates. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Casi la mitad de los miembros de los grupos armados en Haití son niños

Ruanda y El Salvador: ¿modelos para la reconstrucción de Haití?

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba un permanente alto al fuego en Gaza

En 2023 se registraron conflictos bélicos en 34 países, el mayor número desde 1946

400 millones de menores de todo el mundo sufren violencia psicológica y corporal

El cargo El nuevo gobierno de Haití tiene el desafío de restaurar la estabilidad y seguridad apareció primero en Newsweek en Español.