El Gobierno confía en que adhesión de Perú a la OCDE concluirá en el 2027

Lima, 18 jun (EFE).- El proceso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) concluirá aproximadamente en el 2027 y el Gobierno garantizó que su país cumplirá cabalmente con todos los estándares previstos, afirmó este martes el primer ministro, Gustavo Adrianzén.

En declaraciones a la prensa, el presidente del Consejo de Ministros explicó que tienen estimado que "el proceso de adhesión en el caso peruano ha de concluir aproximadamente en el 2027".

"Lo que puedo garantizar es que el Perú, en este proceso de adhesión, va a cumplir cabalmente con todos los estándares que los comités tienen previsto para la adhesión peruana", expresó Adrianzén.

Recordó que hay siete países en el mundo que son candidatos a la adhesión; en Suramérica son Brasil y Argentina, además de Perú, pero los países no compiten, puesto que "cada uno tiene que ir certificando individualmente para su adhesión".

El jefe del gabinete peruano detalló que el proceso de adhesión se realiza ante 25 comités y 29 grupos de trabajo, y que Perú ya ha presentado su solicitud en cuatro de los grupos de trabajo, donde ha recibido observaciones.

Los comités de trabajo son de diferentes materias y se trabajan de manera concurrente, "eventualmente en algunos podríamos avanzar en una velocidad mayor que en otros", agregó Adrianzén.

En el caso de que haya algún retraso en algún comité, lo único posible es ir subsanando las observaciones para avanzar poco a poco, remarcó.

Las declaraciones del primer ministro responden a una versión periodística que señaló este martes que la OCDE había advertido a Perú, en octubre pasado, que no se apruebe una ley que puede debilitar la figura de la colaboración eficaz en los casos de corrupción, al establecer un plazo de 8 meses para aprobar ese instrumento legal.

En una carta de la OCDE remitida al Ejecutivo peruano indicó que el país necesitaría abordar estos temas antes de que el grupo de trabajo pueda dar una opinión favorable sobre la voluntad y capacidad del Perú para implementar los instrumentos legales sustantivos de la OCDE.

(c) Agencia EFE