El Gobierno de Bolivia espera mantener una "cooperación fructífera" con Argentina

La Paz, 4 dic (EFE).- El Gobierno de Bolivia manifestó este lunes que espera mantener el mismo nivel de "cooperación fructífera" con Argentina, a días de la posesión del nuevo presidente de ese país, el ultraderechista Javier Milei.

"Deseamos a la República Argentina y al pueblo argentino que sigamos avanzando, que sigamos construyendo, que sigamos manteniendo el mismo nivel de cooperación fructífera que tuvimos bajo su gestión", manifestó la ministra de la Presidencia y de Relaciones Exteriores interina de Bolivia, María Nela Prada.

La ministra realizó estas declaraciones en el acto de condecoración de la Legión de Honor Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana en el grado de 'Gran Cruz' al embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, al finalizar su misión en el país.

"El Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Argentina son naciones hermanas que comparten sueños, historias, raíces, caminos y que queremos seguir mandándolos", siguió la ministra.

Prada agradeció la gestión de Basteiro y enfatizó que se tejió un "puente indestructible entre nuestros pueblos" que es firme y estable, por lo que van a cuidarlo y esperan seguir edificando el mismo.

Agregó que espera que la despedida de Basteiro no sea un "adiós, sino un hasta pronto" y que vuelva a Bolivia.

Por su parte, Basteiro agradeció al Gobierno y también manifestó que espera volver a Bolivia en cuatro años.

También sostuvo que el futuro que les depara a los argentinos es de "resistencia" al que él también se adherirá.

"Decir con toda claridad que se viene un momento, un proceso político que yo creo que el pueblo argentino va a tener que soportar, que resistir y que defender los logros y medidas ya conquistadas, porque hay un gobierno que es negacionista", recalcó Basteiro.

Basteiro ya había ejercido como embajador de Argentina en Bolivia entre 2012 y 2015 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y en 2021 volvió al país designado por el presidente Alberto Fernández.

En la agenda bilateral entre Bolivia y Argentina figuran asuntos como la venta de gas, la integración energética, la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas en la frontera entre ambos países.

Argentina y Bolivia siempre han sido países aliados, salvo algunos desencuentros durante los Gobiernos del argentino Mauricio Macri con Evo Morales y la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez con el mandatario, Alberto Fernández.

El acto de posesión del presidente electo de Argentina, Javier Milei, se realizará el próximo 10 de diciembre y que aún no se conoce si el presidente de Bolivia, Luis Arce, asistirá al acto.

(c) Agencia EFE