El Gobierno de Biden presume haber incrementado los arrestos de traficantes de migrantes

Washington, 5 jun (EFE).- La Administración de Joe Biden en Estados Unidos reivindicó este miércoles que han aumentado los arrestos y condenas de traficantes de migrantes que operan en México y en el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) desde que en 2021 creó un organismo dedicado a luchar contra esta práctica.

Desde la creación del grupo Alpha, coordinado por el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional, los enjuiciamientos por delitos grave de tráfico de personas en Estados Unidos han aumentado un 27 % y los arrestos un 25 %, dijeron sus responsables en una rueda de prensa.

"Estamos haciendo muy buen trabajo; nuestra tarea se centra en identificar a los líderes de las organizaciones de tráfico de personas", explicó el codirector del grupo Alpha, James Hepburn.

La Administración de Biden ha puesto el foco en la persecución de los llamados coyotes, que cobran altas cantidades de dinero a los migrantes para ayudarlos a cruzar de forma irregular la frontera estadounidense y que muchas veces ponen sus vidas en peligro.

Ian Hanna, responsable también del grupo Alpha, aseguró que seguirán dedicando "tiempo y recursos" a la persecución del tráfico humano para generar un efecto disuasorio.

La rueda de prensa se llevó a cabo un día después de que Biden, firmara una orden ejecutiva que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera con México, en lo que supone una de sus medidas migratorias más duras, pero Hepburn y Hanna rechazaron comentar sobre ello.

Los informadores apuntaron que, de cara al futuro, su asociación se centrará en tres áreas principales: impulsar la rendición de cuentas en los casos con víctimas masivas, crear investigaciones con claras conexiones con cárteles y ampliar la intervención del grupo Alpha en otras zonas afectadas.

Ambos sentenciaron que hechos como los vividos en San Antonio (Texas) en 2022 y en Chiapas (México) en 2021, en los que fallecieron 53 y 56 migrantes respectivamente intentando cruzar la frontera, no se pueden volver a repetir, por lo que se comprometieron a seguir trabajando junto a sus homólogos extranjeros.

(c) Agencia EFE