El Gobierno aumentó un 300% las entradas a los parques nacionales y llevó los precios a valores internacionales

Cataratas, más caro que el Gran Cañón. El Gobierno aumentó un 300% las entradas a los parques nacionales y llevó los precios a valores internacionales
Cataratas, más caro que el Gran Cañón. El Gobierno aumentó un 300% las entradas a los parques nacionales y llevó los precios a valores internacionales

El Gobierno, a través de la Administración de Parques Nacionales (APN), aumentó los precios de las entradas a los 11 Parques Nacionales distribuidos a lo largo del país que exigen un canon para ingresar. La suba, que ya está vigente, es del 300% para los argentinos y los residentes provinciales, mientras que el incremento es de entre el 75 y el 150% para los turistas internacionales. De esta manera, hoy, para un visitante extranjero es más costoso visitar el Parque Nacional Iguazú, en Misiones, que llegar al Gran Cañón, en Estados Unidos.

De manera oficial, la gestión de Cristian Larsen, presidente de la APN, busca que estos recursos contribuyan a financiar los programas de conservación y mejorar la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas. “Desde que asumimos, estamos abocados a poner orden la Administración luego del estado de desidia y descontrol en que la dejó el kirchnerismo” , dijo el titular de la entidad.

“Para llevar adelante la tarea de conservación que tenemos desde la APN hacen falta recursos y el turismo sustentable nos permite hacernos de ellos. La corrección en el precio de las entradas a los Parques Nacionales va en línea con ponerlos en valor. Nuestros parques valen lo que cuestan”, resaltó Larsen a LA NACION.

El Gobierno aumentó un 300% las entradas a los parques nacionales y llevó los precios a valores internacionales
El Gobierno aumentó un 300% las entradas a los parques nacionales y llevó los precios a valores internacionales - Créditos: @Parques Nacionales Argen

En el caso de las Cataratas, por ejemplo, la entrada para los turistas no argentinos aumentó de $20.000 a $35.000 (unos 39 dólares, según la cotización oficial) por persona. Respecto del abono para los argentinos, la nueva tarifa es de $10.000 (antes era de $2500) y de $4000 (antes era de $1000) para los habitantes de Misiones.

27/01/2015 Cataratas de Iguazú, Argentina ECONOMIA SOCIEDAD ARGENTINA SUDAMÉRICA INPROTUR
27/01/2015 Cataratas de Iguazú, Argentina ECONOMIA SOCIEDAD ARGENTINA SUDAMÉRICA INPROTUR

El acceso general al Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, pasó a costar $30.000 para los visitantes extranjeros. Esta suba representa un aumento del 150% respecto del anterior precio, que era de $12.000. En tanto, los residentes provinciales pagan hoy $4000 en lugar de los $1000 que abonaban con anterioridad (300% más) y los argentinos del resto del país tienen una nueva tarifa de $10.000 (también sufrieron un incremento del 300%).

El acceso general al Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, pasó a costar $30 mil para los visitantes extranjeros
El acceso general al Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, pasó a costar $30 mil para los visitantes extranjeros - Créditos: @Gentileza: Marcelo Del Buono

Con esta decisión del Gobierno, los precios de los accesos a los Parques Nacionales, al menos para turistas extranjeros, se acercaron -e incluso superaron- los valores que actualmente se manejan en las principales áreas protegidas del mundo, como Yellowstone o el Gran Cañón, en Estados Unidos, donde el pase de peatones es de US$20 por persona y el de vehículos de hasta 15 personas es de US$35.

Parque Nacional Lago Puelo, Chubut
Parque Nacional Lago Puelo, Chubut - Créditos: @Parques Nacionales

Como siempre, en todos los casos, en la Argentina están exentos del pago de las tarifas los jubilados y pensionados; los niños de hasta 5 años; las visitas educativas; las personas con discapacidad; los residentes locales; las visitas protocolares; los guías y coordinadores.

La APN tiene como uno de sus objetivos sostener los niveles de inversión en infraestructura y servicios, a fin de que los visitantes puedan apreciar la riqueza y diversidad de sus reservas naturales. La Argentina tiene 39 Parques Nacionales, pero en total son 55 las Áreas Protegidas Nacionales.