Gobierno de AMLO presume gráfico engañoso sobre crecimiento en los ingresos tributarios

undefined
undefined

El Gobierno de México publicó en su cuenta de X un gráfico en el que afirma que de enero a mayo del 2024 se tuvieron ingresos tributarios 63% superiores a los recaudados en el mismo periodo del 2018. 

Sin embargo, esta afirmación es engañosa, porque solo considera cifras nominales. Ya considerando la inflación, encontramos que el aumento real de la recaudación ha sido del 23% y no del 63%, como afirma el Gobierno de México. 

Gobierno de México sobre la recaudación tributaria
Gobierno de México sobre la recaudación tributaria

Y este crecimiento es 59% menor al 82% registrado en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

Peña y AMLO
Peña y AMLO

El aumento significativo en la recaudación tributaria  durante la administración de Peña Nieto se explica principalmente por la Reforma Fiscal de 2014. Esta introdujo cambios como la eliminación de exenciones fiscales, la creación de nuevos impuestos y el aumento de las tasas impositivas existentes.

La reforma fiscal también incluyó medidas para aumentar la formalización de la economía, lo que incrementó el número de contribuyentes y, en consecuencia, los ingresos tributarios.

Contribuyentes activos
Contribuyentes activos

Con la reforma en el sexenio de Peña Nieto se introdujeron nuevos impuestos dirigidos a productos específicos, como bebidas azucaradas y alimentos de alto contenido calórico, que también contribuyeron al aumento en la recaudación.

Además se incluyeron medidas como la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera norte con el resto del país, con la cual se eliminó la tasa preferencial del 11% que existía en esta zona; así como el llamado “gasolinazo”, que consistió en la liberalización del precio de las gasolinas a precios de los mercados, lo que condujo a un abrupto aumento en el precio de los combustibles de hasta un 20% a partir de enero de 2017.

Comparación anual 

Si evaluamos los datos de años completos en términos reales del 2000 al 2023, encontramos que durante los primeros cinco años del gobierno del presidente López Obrador la recaudación tributaria real aumentó en 15%.

Un porcentaje 61% inferior al 76% de crecimiento que se obtuvo en el mismo periodo del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Aunque las cifras también muestran que el aumento en la recaudación tributaria en el actual gobierno ha sido mayor que el 12% obtenido en los primeros cinco años del gobierno del expresidente Felipe Calderón, o que el 4% real que se logró del 2000 al 2005 con Vicente Fox.

Ingresos tributarios anuales
Ingresos tributarios anuales

Recaudación tributaria de México en perspectiva

De acuerdo con un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la recaudación tributaria como porcentaje del PIB de México en 2022 (16.9%) estuvo 4.6% por debajo del promedio de América Latina y el Caribe (21.5%), y 17.1% por debajo del promedio de la OCDE (34.0%).

OCDE
OCDE

Dicho reporte también destaca que la recaudación tributaria como porcentaje del PIB de México disminuyó en 0.3 puntos porcentuales del 17.3% en 2021, al 16.9% en 2022.

OCDE
OCDE