Gobierno acusa a juez ante FGR por liberar al "Cachorro"

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 12 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de la Ciudad de México presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, en contra del juez federal, Roberto Omar Paredes Gorostieta, titular de la sala de oralidad 1 en el Reclusorio Norte, por la liberación de Fabián Osvaldo Jr., "El Cachorro", por quien había una orden de aprehensión y una recompensa de 3 millones de pesos.

En conferencia, el jefe de Gobierno Martí Batres puntualizó que la denuncia contra Paredes Gorostieta es porque en su calidad de juez federal decidió liberar a Fabián Osvaldo Jr. aún sabiendo que la Fiscalía General de Justicia local lo perseguía e investigaba, al considerarlo como uno de los cinco generadores de violencia más peligrosos de la capital.

"El juez Roberto Omar Paredes Gorostieta lo absuelve, lo libera y, además, le ayudan para salir del juzgado federal. Es un hecho gravísimo, nos pone en riesgo a los habitantes de la Ciudad de México, es un agravio contra la Ciudad de México y tiene una grave responsabilidad, por eso es esta denuncia" enfatizó el mandatario.

A su vez, el consejero Jurídico de la Ciudad de México, Néstor Vargas, explicó que la denuncia de hechos está sustentada en el artículo 225 del Código Penal Federal, por considerar que Paredes favoreció al "Cachorro" para ser sustraído de la acción de la justicia, y de comprobarse su responsabilidad, el juez podría ser sancionado con pena de 4 a 10 años de prisión, y 100 a 150 días de multa.

Por su parte, el encargado de la Fiscalía General local, Ulises Lara, especificó que Fabian Jr. es quien tiene una orden de aprehensión, por los delitos de desaparición forzada, mientras que su padre, Fabián, y líder de la Ronda 88, y quien también fue puesto en libertad, tiene una medida cautelar de firma periódica sobre otro delito, y consideró que si fue detenido, dicha situación pudo cambiarla el juez.

"Con esto pudieron de inmediato haber solicitado o dado vista para que a esta persona pudiera serle cancelada [Fabián padre] revocado este tipo de convenio y se hubiera quedado en definitiva en la prisión preventiva justificada, toda vez que sigue causando daño y no merece tener una medida de esta naturaleza que lo protege, para llevar en libertad un proceso", expuso Lara.

En agosto de 2023, la entonces titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy, dio a conocer la lista de los más buscados, por los que se ofrecen distintas recompensas, y en aquella ocasión se indicó que la recompensa por Fabián Jr. alias "El Cachorro" era de 3 millones de pesos.

"El Cachorro" y su padre estaban acusados de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, y por el ilícito de operación con recursos de procedencia ilícita, por lo que el pasado 3 de marzo, elementos de la Marina los capturaron, durante un operativo en un inmueble de la colonia Lindavista, de la alcaldía Gustavo A. Madero, cuando los imputados sostenían una reunión con otras personas.

Posteriormente, el pasado 6 de marzo, fueron traslados al Reclusorio Sur, donde se dio paso a la audiencia inicial en la que el juez calificó de ilegal la detención, por no detener y presentar a la totalidad de las personas que convivían en dicho inmueble.

El juez ordenó su libertad y los imputados realizaron los trámites de salida y se retiraron del Reclusorio Sur; pero agentes de investigación tenían la orden de reaprehender al "Cachorro", pero, según investigaciones, él salió por otra puerta y se presume que tuvo ayuda para poder escapar.