Gobernadora de N.York baraja prohibir mascarillas por su uso en protestas contra Israel

Nueva York, 13 jun (EFE).- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, evalúa reinstalar una vieja prohibición de cubrirse la cara con máscaras durante manifestaciones callejeras luego de que se reportaran varios incidentes en protestas antiisraelíes por la guerra en Gaza, y después de que varios líderes judíos en la ciudad hayan lo hayan reclamado.

La prohibición de las máscaras fue derogada durante la pandemia del covid en 2020, pero Hochul aseguró hoy que está contemplando restaurarla tras varios incidentes registrados en la última semana, aunque la sesión de la legislatura ya concluyó y no volverán a reunirse hasta el próximo enero.

La gobernadora tendría que convocar a los legisladores de forma excepcional para atender este y otros asuntos que considere relevantes.

"Antes de la pandemia había una prohibición y no se podían usar cubiertas faciales que no sirvieran para un propósito. La pandemia eliminó eso de nuestra ley estatal . Fue derogado en su momento, pero definitivamente regresaré y echaré un vistazo a esto y veré si se puede restaurar porque asusta a la gente" los incidentes, afirmó hoy Hochul en una entrevista con CNN.

Entre los incidentes más recientes de vandalismo, los manifestantes han atacado con pintura roja edificios diplomáticos de Alemania y Palestina, así como el Museo de Brooklyn, dirigido por una judía, todo ello en conexión con la guerra de Gaza.

El lunes, manifestantes, que también cubrirían su rostro con máscaras, pasamontañas o gafas para el sol, entraron a un vagón de un metro y exigieron que los "sionistas” levantaran la mano antes de invitarles a salir, según el rotativo New York Post.

"Estás sentado en el metro y alguien con una máscara entra; no sabes si va a cometer un delito o si tiene un arma y te amenaza o intimida porque eres judío, que es exactamente lo que pasó el otro día. Absolutamente inaceptable en el estado de Nueva York", afirmó Hochul a CNN.

El lunes también se registró otro incidente en la popular plaza de Union Square cuando dos personas con el rostro cubierto desplegaron una pancarta que decía "Viva el 7 de octubre".

La gobernadora señaló además que es "un momento inquietante" en que se están cometiendo actos "despreciables" y "no es lo que somos como neoyorquinos".

(c) Agencia EFE