Gobernadora de Guerrero vuelve a nombrar a militar en la seguridad pública; general Zamudio López es el nuevo secretario

undefined
undefined

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, nombró nuevamente a un militar al frente de la seguridad pública en el estado. 

Se trata del general brigadier Gabriel Zamudio López, quien llega al cargo tras la salida del también general Rolando Solano Rivera, quien renunció al puesto tras la muerte de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante normalista de Ayotzinapa asesinado por policías del estado

Al dar a conocer el nombramiento de Zamudio López, la gobernadora de Guerrero sostuvo que su decisión busca “continuar avanzando en la ruta de pacificación del estado”, pese a la crisis de violencia que atraviesa el estado que desde el inicio de 2024 ha registrado masacres, ataques armados y asesinatos de políticos y aspirantes a cargos de elección.

encargada despacho seguridad guerrero
Foto: Cuartoscuro

“Originario del municipio de Tixtla con profundos lazos en nuestra tierra, se le ha encomendado regirse bajo los principios de honestidad e integridad, cumpliendo el compromiso de velar por el bienestar del pueblo. Su designación refleja nuestra prioridad para fortalecer el adiestramiento, capacitación y reorganización de la Policía Estatal, con el firme objetivo de contar con una corporación que brinde la atención necesaria y garantice la tranquilidad de la ciudadanía”, publicó la gobernadora Evelyn Salgado. 

Crisis de seguridad en Guerrero 

Ante la crisis de inseguridad en Guerrero y el asesinato de un normalista de Ayotzinapa el pasado 7 de marzo, la gobernadora Evelyn Salgado anunció el pasado 14 de marzo una limpia en las secretarías de Gobierno y Seguridad, así como la revocación de la fiscal Sandra Luz Valdovinos, quien tras resistirse a la remoción, fue destituída por el Congreso local el pasado 19 de marzo.

La salida de los tres funcionarios formaba parte de las exigencias de los normalistas de Ayotzinapa que protestaron, tras el asesinato de su compañero.

Autos incendiados por normalistas de Ayotzinapa en la Fiscalía de Guerrero.
Los normalistas irrumpieron en la Fiscalía de Guerrero esta mañana. (Foto: Cuartoscuro).

El pasado 20 de marzo, dos de los tres policías estatales implicados en el asesinato del estudiante normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambos calificados, al haber sido cometidos con ventaja.

A la defensa de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, también le informaron que sigue sin conocerse el paradero del tercer policía señalado de ser quien disparó y mató a Yanqui Kothan la noche del jueves 7 de marzo.

normalistas ayotzinapa policias guerrero 5
Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el coordinador del Centro de Derechos de las Personas Víctimas de Violencia Minerva Bello, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio y del abogado del caso, cuyo nombre se reserva por seguridad, la defensa de los policías trató de evitar la vinculación, para lo cual sostuvo que los implicados actuaron en legítima defensa.