“Hace mucho no había un gobernador así en Veracruz”: AMLO defiende a Cuitláhuac García por convocar a protesta contra la SCJN

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, ya que lo calificó como un mandatario “que no es rata ni corrupto”.

Durante la conferencia de prensa, López Obrador dijo que el mandatario estatal “ha sido muy atacado” tras la protesta que convocó afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado sábado 20 de mayo.

“Fue a protestar contra la corrupción de jueces, lo hizo bien, sin embargo, se le lanzaron muy fuerte pero ya llevaba mucho tiempo que no se tenía en Veracruz un gobernador como Cuitláhuac García, se había padecido de gobernadores corruptos, irresponsables y mediocres“, declaró el presidente.

AMLO Cuitláhuac García
Foto: Cuartoscuro

Lee: Simpatizantes de AMLO instalan plantón fuera de la Suprema Corte; exigen la renuncia de la ministra Piña

AMLO contento con gobernadores de Veracruz y Tamaulipas

Desde Palacio Nacional, López Obrador declaró que el actual gobernador de Veracruz “es distinto a los demás ya que no es rata, no es corrupto y eso hace la diferencia”.

“Un buen gobierno depende en más del 90% de la honestidad de los gobernantes y ya todo lo demás es complementario”, dijo el presidente.

De acuerdo con López Obrador, “Veracruz era un estado rico con pueblo pobre porque todo se lo robaban”, pero destacó que está contento con el estado “porque demostraron que ya no se dejan chorear”.

“Y lo mismo acaba de pasar en Tamaulipas, era mucho pueblo para tan poco gobierno, y ahora tomaron la decisión y dijeron basta, y ya hay un gobernador honesto íntegro”, refiriéndose a América Villarreal.

AMLO Cuitláhuac García
Foto: Cuartoscuro

Protesta de Cuitláhuac García VS SCJN

El sábado 20 de mayo, Cuitláhuac García encabezó una manifestación contra la Suprema Corte en la que morenistas acudieron con ataúdes con las siglas del Máximo Tribunal y fotos de los ministros.

Durante la protesta se mostró el desacuerdo contra decisiones de la Corte como la anulación de parte del “plan B” electoral del presidente López Obrador, o la invalidación de un acuerdo del mandatario que declaraba obras como el Tren Maya de seguridad nacional, lo que impedía acceder información de ellas.

Cuitláhuac García dijo que “hay ministros que con sus decisiones buscan impedir el avance de la Cuarta Transformación“.