Gobernador de NL confirma inversión de empresas de electromovilidad

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 4 (EL UNIVERSAL).- Por medio de un comunicado, el gobierno de Nuevo León anuncio que durante su gira de trabajo por la India, Samuel García Sepúlveda, gobernador del estado, ha logrado el amarre de empresas del Hub de electromovilidad y de tecnologías de información para el beneficio de la entidad a su cargo. Así mismo, se precisó que dicha alianza contempla el desarrollo a través de aplicaciones, programadores, desarrolladoras e inteligencia artificial, elementos que en conjunto generarán más 6 mil puestos para ingenieros con sueldo mínimo de entre 55 mil y 60 mil pesos.

Al continuar su estancia por el país asiático, García Sepúlveda dio a conocer en sus redes sociales que este viernes se reunirá con directivos del Grupo Motherson, proveedores de marcas como GM, BMW, Jaguar y Chrysler. y que se vienen para Nuevo León, posteriormente tendrá una reunión con representantes de HCL Tech, la tercera empresa más grande de India, quienes ya les confirmaron que se van a Nuevo León.

Igualmente, por medio de redes sociales, el edil estatal manifestó que durante su estancia en la India pudo constatar que muchos empresarios, que no conocían las ventajas de Nuevo León, están interesados en invertir en la entidad.

Samuel García amarra a Grupo Motherson

Grupo Motherson es fabricante global de componentes para la industria automotriz y del transporte, integrado por 22 empresas y 10 divisiones de negocio. Además, produce componentes de automoción como sistemas de cableado, iluminación, asientos, carrocería y de escape; y apoya la investigación y desarrollo de nuevos componentes de automoción.

Entre sus clientes se encuentran Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Audi, Renault, Nissan, Toyota, Honda, Hyundai, Ford y General Motors.

En las reuniones que ha sostenido Samuel García con empresarios de la India y líderes económicos, ha destacado las ventajas de invertir en Nuevo León ante la cercanía que cuenta la entidad con la principal economía del mundo.

Tan solo Nuevo León, dijo, recibe el 48 por ciento del "nearshoring" que llega a América Latina, empresas que buscan acercarse a la economía estadounidense.

Además, subrayó que el Estado cuenta con la mejor calidad en educación técnica y profesional, pues cuenta con las mejores universidades de América Latina.