Gobernador de Guanajuato rinde sexto informe

LEÓN, Gto., febrero 17 (EL UNIVERSAL).- En su sexto informe de labores, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que pese a las calamidades por la pandemia, crisis económica y la llegada de la Cuarta Transformación, logró atraer inversiones por más de 7 mil millones de dólares, se hace historia en la generación de empleos y se tiene el mejor sistema de salud en Guanajuato.

En la Velaria de la Feria señaló que no ha sido sencillo el camino que ha seguido en su gobierno, pero nunca se ha rajado ante los problemas.

Recordó que en su campaña prometió cosas sin saber que venía una pandemia, como traer 5 mil millones de dólares de inversión extranjera, "después nos llegó la pandemia, la crisis económica y nos cayó la 4T; a pesar de esas calamidades, hoy superamos ya más de 7 mil millones de dólares y vamos por más".

Rodeado por cientos de personas de colonias populares, líderes empresariales y frente a invitados especiales, el mandatario panista señaló que en su administración se ha dado respuesta a los problemas.

"Nos quedamos sin gasolina, fuimos a buscarla a Texas; defendimos nuestro sistema de salud y lo convertimos en el mejor del país; en la emergencia sanitaria, juntos sociedad y gobierno hicimos frente a esta catástrofe mundial".

Dijo que cuando disminuyó el presupuesto federal para obras (por 40 mil millones de pesos) se unieron y se hicieron más obras de infraestructura que nunca; además, en lo que resta de su mandato seguirán ejecutando obras en los 46 municipios de la entidad.

Destacó el crecimiento económico que hoy coloca a Guanajuato como el estado no fronterizo en primer lugar en exportaciones. Se han roto también récords: en 2022 se alcanzaron los 31 mil 700 millones de dólares, y en 2023, aunque aún no están cerradas las cifras, se pronostica que se superará la meta propia.

En 30 años se ha logrado pasar de ser una economía agrícola a una potencia industrial; y ahora Guanajuato es el quinto estado con el mayor Producto Interno Bruto, alcanzando ya más de 64 mil 900 millones de dólares anuales, subrayó.

El panista mencionó que su legado incluye finanzas sanas, sólidas y transparentes. "En este camino enfrentamos retos que requerían recursos económicos y gracias a una planificación cuidadosa se tiene un modelo presupuestario que garantiza el uso eficiente y estratégico".

Tarjetas rosas e internet gratis

En la recta final de su administración, Rodríguez Vallejo anunció que en los meses que le restan redoblará esfuerzos. Dijo que aumentará los apoyos del programa MujerEs Grandeza con la entrega de 300 mil tarjetas rosas en 2024, con una inversión de 2 mil 100 millones de pesos.

"Las mujeres de Guanajuato se lo merecen, las mujeres guanajuatenses son honestas, son mujeres que luchan, que trabajan y que necesitan un respaldo para salir adelante. Las mujeres son chingonas".

También anunció que Guanajuato tendrá una red digital de fibra óptica de última generación con la que se brindará internet gratuito en mil 120 sitios del estado, entre ellos escuelas, hospitales, centros de salud, plazas públicas, deportivas.

El gobernador puntualizó que el programa Red Gto de internet, en el que se invertirán más de 543 millones de pesos, comenzará en León, Silao, Guanajuato capital, Salamanca, Irapuato y Celaya, y de ahí se extenderá a otros municipios.

Enumeró los avances en salud. Mencionó que en el estado sí hay medicinas y se tienen las mejores clínicas y hospitales públicos de todo México. "Somos los mejores en salud. Hace cinco años tomamos la gran decisión de no adherirnos al Insabi, al sistema de salud federal. Y el tiempo nos dio la razón. Esa fue una buena decisión; cuando llegó el Covid fuimos el estado que mejor manejó la pandemia".

En seguridad destacó que se tiene la segunda Policía Estatal más confiable de México, después de la de Yucatán y que ha disminuido el índice de robo a casa-habitación, negocios, ganado y de vehículos.

El mandatario panista detalló que se redujeron los homicidios dolosos en 30% gracias al apoyo del Ejército Mexicano. "Hemos dado pasos firmes. En este gobierno, la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses siempre será una prioridad", indicó.

De igual forma, comentó que en educación se avanzaron siete posiciones a nivel nacional en la cobertura de educación superior y se cumplió el compromiso de construir seis preparatorias militarizadas.

Rodríguez Vallejo adelantó que se dejará listo el Plan Estatal de Desarrollo a 2050, que marca la ruta de Guanajuato hacia el futuro. Afirmó que su mandato lo cerrará a "¡tambor batiente!".