Giran orden de aprehensión contra exsecretario de Hacienda de Chihuahua en el gobierno de Javier Corral

Especial
Especial

La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua dio a conocer que se obtuvo una orden de aprehensión contra Arturo Fuentes Vélez, exsecretario de Hacienda del estado, durante el gobierno de Javier Corral.

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Abelardo Valenzuela, dijo que tras una investigación, se solicitó a un juez la orden para aprehender al exfuncionario, bajo el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

También lee: Clausuran librería de Javier Corral en Chihuahua por supuesta falta de licencia; denuncia venganza política

En enero de 2023 la Auditoría Superior de Estado (ASE) interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades en los resultados de la auditoría forense de la cuenta pública 2020 y 2021 de Chihuahua.

Asimismo, encontraron que de los hechos atribuidos, se pudo llevar a la comisión del delito de peculado agravado por 98 millones 600 mil pesos.

El fiscal detalló que el exsecretario de Hacienda de Chihuahua habría utilizado su cargo para realizar pagos ilegales con fondos públicos el 3 de diciembre de 2019 y el 5 de agosto de 2020, cuando se realizaron pagos por más de 49 millones a un despacho privado con el fin de realizar el refinanciamiento de la deuda pública del Estado.

Fiscal obtiene orden de aprehensión contra Arturo Fuentes, el exsecretario Hacienda de Chihuahua niega las acusaciones

En su cuenta de Facebook, Arturo Fuentes Vélez escribió un comunicado en el que negó “categóricamente” las acusaciones de haber otorgado dichos pagos, pues su trabajo está “plenamente acreditado y sustentado el trabajo realizado en miles de documentos y comunicaciones electrónicas”.

Dijo que en relación a las supuestas irregularidades, él solicitó que se le permitiera participar en las sesiones de confronta para aportar elementos que aclararan la información, además de que intentó hacerle llegar información a los auditores sin que se le concediera y tampoco le habrían permitido comparecer.

Asimismo, aseguró que pese a los señalamientos, hasta el momento “no ha habido citatorio alguno para ofrecer la evidencia que sustenta el trabajo realizado por el Despacho contratado por la Institución Fiduciaria para la re-estructura de la deuda pública del Estado, que se consigna de acuerdo a las actas de entrega-recepción en 23 tomos con más de 14 mil 500 páginas y más de 4 mil 500 correos electrónicos que acreditan plenamente las actividades realizadas”.