Giorgia Meloni anunció una reducción de impuestos y le puso fin a la “renta de ciudadanía”

Italia; Giorgia Meloni; mundo; roma
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, atiende a los medios de comunicación durante una rueda de prensa en la sede del Palazzo Chigi en Roma, el viernes 11 de noviembre de 2022. - Créditos: @Roberto Monaldo/LaPresse LaPresse / Roberto Monaldo

ROMA.- Mostrándose disruptiva con el pasado, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, al frente de una coalición de derecha, celebró hoy el emblemático feriado del día del Trabajador con un decreto que significó el fin de la controvertida “renta de ciudadanía” y una reducción de la presión fiscal que consideró histórica.

“En el día de la Fiesta del Trabajo el gobierno elige trabajar y darle respuestas a quienes legítimamente aspiran a cambiar su posición y lo hacemos con una serie de medidas, entre ellas, el más importante recorte de impuestos de las últimas décadas”, anunció la premier, en un video difundido por Palazzo Chigi al cabo de un inusual reunión del consejo de ministros en un feriado. En el video Meloni, que evitó, así, una conferencia de prensa, explicó que recortaban la carga fiscal de 6 puntos porcentuales para rentas de hasta 35.000 euros y de 7 puntos para rentas de hasta 25.000 euros, en una “decisión que me hace profundamente orgullosa”.

“El recorte significará 100 euros más de sueldo a fin de mes y en un momento como este, en el cual la inflación galopa”, destacó. “Y no logro entender a quienes logran polemizar ante esto”, agregó la líder de Hermanos de Italia, que aludió a las críticas que recibió por aprobar un paquetes de medidas controvertido justo en el Día del Trabajador, un feriado emblemático, cuando los principales sindicatos y la izquierda festejan la simbólica fecha con marchas, actos en todo el país y, en Roma, con un tradicional concierto en la Plaza de San Juan de Letrán.

En Italia, uno de los países con más presión fiscal y los salarios más bajos de Europa, el recorte de impuestos anunciado por Meloni sólo durará 6 meses. Por otro lado, la “renta de ciudadanía”, el subsidio para desocupados y pobres que había puesto en marcha el Movimiento Cinco Estrellas (M5E), será reemplazado a partir de enero de 2024 por un “cheque de inclusión”. Sólo podrán solicitarlo familias de bajos recursos con personas discapacitadas, menores y mayores de 60 años y singificará 500 euros mensuales. Entre otras medidas, el decreto también extendió de 12 a 24 meses la posibilidad de que las empresas privadas estipulen contrátos a término.

“En cuanto a la renta de ciudadanía, como habíamos prometido, nosotros distinguimos entre quienes pueden trabajar y quienes no pueden hacerlo. Para quienes no pueden confirmamos, es más, aumentamos, los fondos para las familias en dificultad, pero quien puede trabajar será incluido en un sistema de formación”, explicó la premier en el video, en el que mencionó otras medidas, que van desde ulterior seguridad en el trabajo a incentivos para emplear a los jóvenes.

“Estoy muy orgullosa de que el gobierno haya decidido festejar el primero de mayo con hechos y no palabras. Creo que había que darle un ulterior respaldo a la economía, que si bien está en dificultad, nos está dando grandes satisfacciones con un crecimiento superior a las demás naciones europeas”, concluyó Meloni.

Manifestantes llevan cabezas de marionetas de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Matteo Salvini, ministro de Infraestructuras y Transportes, y Matteo Piantedosi, ministro del Interior, durante una marcha del Primero de Mayo, en Turín, Italia, el lunes 1 de mayo de 2023.
Manifestantes llevan cabezas de marionetas de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Matteo Salvini, ministro de Infraestructuras y Transportes, y Matteo Piantedosi, ministro del Interior, durante una marcha del Primero de Mayo, en Turín, Italia, el lunes 1 de mayo de 2023. - Créditos: @Marco Alpozzi

Las reacciones al denominado “decreto trabajo” de su gobierno no se hicieron esperar. Mientras los principales sindicatos anunciaron movilizaciones, el expremier, Giuseppe Conte, líder del M5E, al margen de pronosticar que las medidas aprobadas provocarán un “desastre social”, consideró una “puesta en escena” su decisión de convocar un consejo de ministros justo en el Día del Trabajo. Y tachó su paquete de medidas como un “decreto del precariado” que “le toma el pelo a los trabajadores”. En un video que posteó en redes sociales, Conte aseguró que “un gobierno serio no se reúne el Primero de Mayo para condenar a los jóvenes al precariado por el resto de su vida, matando a sus sueños de tener una casa y de tener hijos”. “Un gobierno serio se reúne para introducir el salario mínimo legal”, clamó.

Le hizo eco el Partido Democrático (PD), de centroizquierda, el principal de la oposición, que también salió al ataque. Debora Serracchiani, diputada y responsable de Justicia del PD, acusó al gobierno de Meloni ser “enemigo de los más débiles”. “Después de los recortes a la sanidad pública y a la escuela, es una provocación aprobar justo el Primero de Mayo un decreto que extiende masivamente formas de trabajo precario y desmantela la medida de sostén que ha impedido a un millón de personas caer en la pobreza”, denunció.

Pero los aliados del gobierno de derecha de Meloni, que se basa en una coalición con Forza Italia y la Liga, salieron en su defensa.

Matteo Salvini, líder de la Liga y ministro de Transportes, en un tuit destacó el aumento de entre 80 y 100 euros mensuales que muchos salarios tendrán hasta diciembre. “De parte de la izquierda y de los sindicatos del No las usuales polémicas y los usuales cortejos (con fantoches, insultos y banderas quemadas); de parte de la Liga y de la centroderecha en el gobierno, recorte de impuestos y aumento de salarios para millones de trabajadores y trabajadoras”.