Gestiones entre el Gobierno y la AFA por la invitación para saludar a la selección en la Casa Rosada

Alberto Fernández celebró con su mujer y su hijo
Alberto Fernández celebró con su mujer y su hijo

Mientras en Doha, Qatar, el seleccionado argentino festejaba el triunfo sobre Francia en la final de la Copa Mundial, en el Gobierno intensificó sus gestiones para que la selección visitar la Casa Rosada en su regreso a Buenos Aires.

Pero en la noche del domingo, la respuesta positiva tardaba en llegar. Y en el Gobierno reconocían que la decisión estaba en manos de los propios jugadores, luego de las conversaciones que tuvieron con el cuerpo técnico y las autoridades de la AFA.

Desde la selección, el mensaje que transmitieron era que los jugadores querían celebrar “con la gente”, pero se mostraban recelosos en quedar envueltos en una celebración política.

En la Casa Rosada también se evaluó la posibilidad de decretar asueto administrativo para este lunes, pero cuando se supo que el plantel llegaría ese día a la noche y gran parte de los festejos quedarían para el martes, la idea se descartó. “Los jugadores van a llegar a la noche mañana (por hoy), así que todavía está viéndose cuándo será el encuentro con la gente. Por eso no se está evaluando asueto para el lunes”, dijeron fuentes de la Casa Rosada. En tanto, quedó abierta la posibilidad de que, dependiendo lo que suceda con la organización de los festejos, pueda dictarse eventualmente asueto para el martes.

El domingo, Alberto Fernández dejó la quinta de Olivos y se instaló en la Casa Rosada para seguir las gestiones y mantuvo distintas reuniones entorno a los festejos por el triunfo del seleccionado. Durante la jornada también recibió comunicaciones de distintos pares del mundo que lo felicitaron por el triunfo del equipo. Entre quienes se comunicaron estuvo Pedro Sánchez de España; Emmanuel Macron de Francia; Vladimir Putin de Rusi; Lula de Brasil y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Pese a la falta de definición de si el plantel terminará visitando la Casa Rosada o no, y mientras cada vez desde más sectores se hacía hincapié en que los jugadores buscaban no quedar “pegados” a la política, en la sede gubernamental se elaboró preventivamente un operativo diseñado desde hace días por Casa Militar, a cargo de la seguridad del edificio.

No es el único. Las fuerzas de Seguridad Federales trabajan desde hace varios días en un operativo similar al que se implementó en julio de 2021, cuando Argentina regresó al país tras haber ganado la Copa América, pero en este caso reforzado para cuando el seleccionado aterrice en el país. Allí interviene Policía Federal Argentina (PFA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Asociación de Fútbol Argentino (AFA). La previsión general supone que podría haber una verdadera multitud en las calles, que podría superar incluso el millón de personas solo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para saludar al equipo.

Solo la Policía de Seguridad Aeroportuaria dispuso alrededor de 400 agentes entre el aeropuerto de Ezeiza y Barrio 1 , el lugar emplazado enfrente del predio de la AFA, uno de los posibles escenarios de la caravana de los jugadores. Los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traerán a los jugadores y sus familiares, de acuerdo a lo que sucedió en oportunidades anteriores, aterrizarán en la zona de vuelos privados. Todos los jugadores harán migraciones internamente para luego salir juntos en un micro desde la pista.

En la sede gubernamental se montó un operativo especial de seguridad
En la sede gubernamental se montó un operativo especial de seguridad - Créditos: @SANTIAGO FILIPUZZI

Las cuatro fuerzas federales tienen una mesa de trabajo para coordinar esfuerzos y efectivos. Al mismo tiempo mantienen contacto con Policía Bonaerense, por las partes de trayecto involucradas, así como también lo hacen con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, y las fuerzas de las distintas provincias, incluso para coordinar luego la seguridad de los jugadores si van a sus domicilios en distintas jurisdicciones.

Por otro lado, Casa Militar, la organización mixta de militares y civiles que tiene a su cargo la seguridad de Casa Rosada, trabajó en los últimos días en un operativo por si finalmente la decisión de los jugadores es asistir a Balcarce 50. Para eso se piensa en un vallado importante alrededor de la Casa Rosada para que el micro que los conduzca lo haga con seguridad, a distancia de la gente que asista a saludarlos. Pese a no tener precisiones aún sobre lo que finalmente sucederá, se manejaban dos escenarios. Uno que los jugadores vayan en el anochecer del lunes, tras aterrizar en Ezeiza o bien, en algún momento del martes.

A partir de esas previsiones, y para extremar las medidas de seguridad, está previsto que Gobierno solo puedan entrar las personas que tengan la huella dactilar habilitada. En la Casa Rosada quieren evitar los desbordes que se vieron en el velatorio de Diego Maradona . En principio tampoco habría ninguna actividad o reunión en agenda para evitar el paso de personas ajenas al edificio.