El Gepard, un tanque asesino que vigila Ucrania


Los cuatro drones y dos misiles pintados de blanco en el blindaje son el orgullo de la tripulación ucraniana de un Gepard. Este es el símbolo de los objetivos rusos derribados por los imponentes cañones de este vehículo antiaéreo alemán.

“Tenemos seis objetivos aéreos en nuestro mostrador, incluidos cuatro (drones explosivos) Shahed y dos misiles de crucero” Kalibr, detalla el jefe de equipo, Roman, de 27 años. “Todos los objetivos fueron derribados durante la noche, excepto un misil”, dijo.

CÓMO ES EL GEPARD

El Gepard, con sus dos largas ametralladoras, está apostado en una pequeña colina boscosa en la región de Kiev. Por razones de seguridad, los militares piden que no se revele la ubicación exacta. Berlín entregó a Kiev 40 de estos vehículos blindados, desarrollados en la década de 1970 y retirados del ejército alemán desde hace diez años. A estos les seguirán pronto doce más, así como 300,000 municiones.

Junto con otros sistemas, a menudo mucho más modernos y suministrados por occidentales, los Gepard son uno de los componentes del escudo aéreo erigido por la defensa ucraniana para contrarrestar la campaña de bombardeos rusa, iniciada en el otoño de 2022.

CAÑONES INTEGRADOS

“Entrenamos juntos en Alemania durante un mes y medio, hace casi un año”, continúa Roman, el comandante del tanque. El Gepard tiene dos cañones de 35 milímetros montados en paralelo a cada lado de una torreta, con una velocidad de disparo de alrededor de 500 tiros por minuto. Está equipada con un radar de vigilancia y otro de dirección de fuego.

“Cuando la computadora da la autorización para disparar, informo al comandante, para que abra fuego sobre el objetivo, explica Oleksii, de 31 años, otro de los tripulantes. Para Román, “el sistema informático permite eliminar el factor humano en cuanto a errores y agilizar el trabajo, preparar y derribar los blancos más rápidamente”.

UCRANIA PADECE ATAQUES DE RUSIA

En tanto, un portavoz del ejército de Ucrania dijo a AFP que “Kiev carece de defensas antiaéreas para defenderse de los ataques a sus infraestructuras de cereales por parte de Rusia, que bloquea prácticamente todos los puertos ucranianos”.

Moscú ha intensificado los ataques en el principal puerto de Odesa y otras ciudades del sur de Ucrania desde que abandonó el acuerdo que permitía la exportación de cereales ucranianos a través del Mar Negro, el cual había permitido la salida de 33 millones de toneladas de granos en un año. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Caso Ayotzinapa: tras último informe del GIEI, padres exigen reunión con AMLO

Película ‘Barbie’ impulsa exposición de 18,000 muñecas de colección

Kevin Spacey es declarado inocente de agresiones sexuales

En qué consisten los litigios climáticos y por qué se elevaron en 5 años

Así serán los juicios contra presuntos pandilleros en El Salvador