GCDMX anuncia construcción de planta de desechos en San Juan Aragón

CIUDAD DE MÉXICO, julio 26 (EL UNIVERSAL).- Con una inversión de 485 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la construcción de una segunda planta de transferencia y de selección de desechos sólidos que estará ubicada en San Juan Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

"A la fecha hemos logrado reducir alrededor de 2 mil toneladas diarias, con esta nueva planta se espera reducir por lo menos 850 toneladas, por lo que estaremos llegando a 3 mil toneladas, y esto reduce de manera significativa lo que estábamos enviando a los rellenos sanitarios del Estado de México y Cuautla", comentó en conferencia de prensa.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que las plantas de reciclaje han representado un ahorro de mil millones de pesos en comparación del 2018, ya que en la anterior administración había costos excesivos que estaban contratados para el envío de basura a rellenos sanitarios.

"La Ciudad avanza en acabar con la corrupción obviamente de estos costos excesivos, pero sobre todo que la Ciudad avanza en un medio ambiente sano y en una ciudad basura cero y en la contribución de la Ciudad de México a la reducción de gases invernaderos que provocan el cambio climático", explicó.

Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, dijo que la nueva planta de reciclaje de San Juan Aragón, la cual se hará el fallo de la licitación este martes, se prevé que estará lista en agosto de 2023 y tendrá 2 bandas estabilizadoras con capacidad de 600 toneladas al día y con la posibilidad de separar residuo orgánico húmedo y con separación automatizada.

La planta tendrá la posibilidad de recibir 876 toneladas al día, y poder recuperar reciclables como aluminio, bolsas metalizadas, polipropileno, envases PET Cristal y Verde, bolsas de plástico, papel, cartón, envases multipack y otros materiales.