Gastan alcaldías 33.6 mdp en festejos por Día del Niño

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- Las 16 alcaldías de la Ciudad de México gastaron en total 33 millones 693 mil 945 pesos en sus festejos por el Día del Niño.

Cada una de las demarcaciones territoriales respondió a EL UNIVERSAL, vía transparencia, el gasto erogado y las actividades que tuvieron para el disfrute de los pequeños.

Las alcaldías que más destinaron para estos festejos fueron Cuajimalpa e Iztacalco, las cuales desembolsaron siete millones 946 mil 386 pesos y siete millones 447 mil 929 pesos, respectivamente; mientras que, dos demarcaciones informaron que no gastaron un sólo peso para estas celebraciones: Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Cuajimalpa compró, de acuerdo con la copia del contrato que proporcionó, 15 mil piezas de juguetes, entre carritos y muñecas, los cuales repartió durante las celebraciones del Día del Niño.

Iztacalco detalló que pagó casi 7.5 millones de pesos por un servicio integral para llevar a cabo el evento cultural "Festival integral Día del Niño 2023".

La alcaldía Gustavo A. Madero informó que destinó cuatro millones 617 mil 962 pesos para la compra de ocho mil 660 piezas de juguetes, entre muñecas, patines, scooters y cosmetiquería infantil.

La Magdalena Contreras gastó tres millones de pesos para la realización de seis eventos que incluyeron el reparto de juguetes, dulces y un show infantil en cada uno. De igual forma se precisó que hubo seis mil 180 niños beneficiados.

Milpa Alta ejerció dos millones 668 mil pesos en la contratación de un servicio integral para un evento cultural y recreativo en los 12 pueblos de la demarcación. Este paquete incluyó seis grupos de artistas urbanos, 13 mil juguetes, 480 litros de nueve de diferentes sabores y 10 mil bolsas de dulces.

Se detalló que Tláhuac invirtió un millón 999 mil 51 pesos para la adquisición de juguetes que se repartieron durante distintos eventos que hubo del jueves 27 al domingo 30 de abril.

Tlalpan informó que erogó un millón 872 mil 999 pesos por la adquisición de juguetes para la acción social Tlalpan Mágico, que incluyó 117 actividades.

A su vez, la alcaldía Xochimilco gastó un millón 189 mil 285 pesos para shows infantiles. Miguel Hidalgo precisó que destinó 959 mil 992 pesos parala compra de juguetes didácticos para niñas y niños, los cuales fueron educativos y no contaminantes como plastilinas y juegos de mesa.

En tanto, la Cuauhtémoc precisó que pagó por un servicio integral parala realización de un evento recreativo en diferentes colonias 357 mil 900 pesos, y otros 358 mil 600 pesos por el Concierto de la Orquesta Sinfónica de Alientos.

Coyoacán subrayó que pagó 397 mil 439 pesos en adquirir 806 entradas dobles al cine con palomitas y refrescos incluidos para beneficiar a los hijos de los trabajadores de la alcaldía.

Azcapotzalco designó 393 mil 402 pesos para un evento infantil que realizaron en donde hubo palomitas, inflables, obras de teatro, payasos y botargas.

Por último, Venustiano Carranza pagó 385 mil pesos por un evento que incluyó bolsas de palomitas, dulces, hamburguesas con papas, globos, payasos y juguetes.

Iztapalapa precisó que el presupuesto para la celebración del Día del Niño fue sacado de la acción social "Crearte: ayuda social para incentivar proyectos individuales y/o colectivos para difundir y presentar la creación artística en Iztapalapa", aunque no se detalló el monto.