García, de 28 años, supera a Gauff, de 18, en US Open

NUEVA YORK (AP) — Caroline García sabe qué se siente ser una adolescente que recibe mucha atención y genera expectativas desmedidas en el tenis, tal como le ocurre actualmente a Coco Gauff.

Hay una diferencia. García se convirtió en una sensación de la noche a la mañana hace más de una década, gracias a una actuación notable en un gran escenario y mucho antes de lograr lo que Gauff ha obtenido ya.

García jamás permitió que Gauff o el público se involucraran en el duelo de cuartos de final del Abierto de Estados Unidos disputado el martes.

Desde el comienzo, la francesa jugó con todo y colocó sus disparos donde quería. A veces fueron directamente a los pies de la tenista local y en otras muy lejos de su alcance.

Gauff, de apenas 18 años, ha tenido éxitos tempranos en su carrera. En contraste, el viaje ha sido largo para García, quien disputará su primera semifinal de un Grand Slam a los 28 años.

García (17ma preclasificada) tomó la ventaja al comienzo del duelo y nunca miró atrás. Se impuso por 6-3, 6-4 sobre Gauff (12ma) en el Estadio Arthur Ashe.

“Simplemente busqué hacer mis disparos, incluso cuando estaba estresada”, manifestó Garcia, quien había perdido sus dos duelos anteriores contra Gauff.

La estadounidense fue subcampeona del Abierto de Francia recién en junio. Esta vez, fue superada claramente.

“En cierto modo se me escapó”, dijo Gauff. “Ella se adueñó del partido”.

En lo que va de esta edición del US Open, García no ha perdido un set. Estiró a 13 su racha de triunfos consecutivos y se consolidó como la tenista que mejor está jugando por el momento.

Finalizó la campaña anterior en el 74to sitio del ranking. La próxima semana se situaría entre las primeras 10.

“Me he sentido saludable de nuevo en el último par de meses”, dijo García, quien enfrentará el jueves a Ons Jabeur, subcampeona de Wimbledon. “Estoy ansiosa de ver qué puedo lograr en el siguiente reto”.

Jabeur avanzó a su primera semifinal en Nueva York con un triunfo de 6-4, 7-6 (4) sobre la jugadora que eliminó a Serena Williams en la tercera ronda, la australiana Ajla Tomljanovic.

La tunecina Jabeur es la primera mujer representante de un país africano que ha llegado a la ronda de las cuatro mejores del US Open en la era profesional, la cual inició en 1968.

“Sólo trato de hacer mi trabajo. Ojalá que inspire a más y más generaciones de África”, dijo Jabeur. “Esto significa mucho para mí”.

Agregó que su marcha hasta la final en el All England Club la llevó a creer más en sí misma.

“Entendí que puedo ganar un Grand Slam”, aseveró.

En cuanto a García, su comienzo perfecto incluyó un intercambio de 17 golpes, coronado con un winner de derecha sobre la línea. Elevó un puño y lo mantuvo así mientas miraba hacia el palco donde su padre y su entrenador se habían puesto de pie.

La secuencia se repitió.

Ambas tenistas son estupendas con el servicio. Gauff tiene el más veloz de una mujer en el torneo de este año, con 128 mph. García lidera la WTA en aces durante 2022.

Cada una alcanzó las 117 mph en su primer game con el saque.

Pero fue García quien leyó mejor las ofertas. Con frecuencia, sus devoluciones fueron tan profundas que al parecer sorprendieron a Gauff, quien se precipitó con algunos golpes.

En 2011, García tenía 17 años y era la 188 del mundo. Pero apenas en su segundo torneo a nivel de la gira, tuvo ventaja de 6-3, 4-1 sobre Maria Sharapova, quien para entonces había ganado ya tres de sus cinco cetros de Grand Slam.

La rusa terminó ganando aquel duelo en Roland Garros, pero García saltó a la fama.

Sharapova la elogió, al decir que era una tenista “en ascenso”. Andy Murray vaticinó en Twitter que García sería la número uno del mundo algún día.

“Mi juego no estaba listo para eso”, dijo García sobre aquellos comentarios. “No pude jugar igual en cada partido ni en cada semana. Traté de manejar la presión que se derivó de eso”.