Los ganadores del Silver Knight 2023 tienen lo necesario para hacer del mundo un lugar mejor

Una estudiante vendió plátanos cultivados en casa, dio clases de piano y cuidó niños, todo para recaudar dinero para viajar a Kenia, donde trabajó bajo el calor para ayudar a construir dos aulas y rehabilitar los baños de una escuela superpoblada.

Otra usó Zoom para dar clases particulares a niños indígenas refugiados en Mindanao, que tiene el mayor índice de pobreza de Filipinas.

Y otra creó Smiles4AllMiami, una organización sin ánimo de lucro, para donar cepillos de dientes a personas que viven en un albergue local para personas sin hogar y a niños que viven en un orfanato de la República Dominicana.

Estas son solo tres de las historias de los 30 estudiantes de último curso de secundaria de los Condados Miami-Dade y Broward que fueron galardonados este jueves por la noche con el premio Silver Knight 2023 del Miami Herald y el Nuevo Herald en el James L. Knight Center, en el downtown de Miami. En su 65ª edición, la ceremonia anual de los premios Silver Knight destaca la excelencia académica y los proyectos de servicio comunitario de los estudiantes de último curso de secundaria del sur de la Florida.

Los 750 estudiantes nominados este año, procedentes de 69 escuelas públicas, chárter y privadas en Miami-Dade y 32 en Broward, se engalanaron para la ocasión, acompañados de amigos y familiares. Al igual que en los Oscar, los ganadores fueron llamados al escenario después de que un presentador del Herald leyera su nombre en voz alta y fueran recibidos con vítores y gritos en el abarrotado auditorio del Knight Center, en donde se les colocó un medallón en el cuello y se les entregó una estatuilla de un Silver Knight con su nombre y el campo en el que habían sido galardonados.

Desde la izquierda, Lenae Washington, Rachel Ulysse, Ayianna Santana y Camila García, del Centro para la Educación Internacional, antes del inicio de la 65ª ceremonia de los premios Silver Knight en el James L. Knight Center de Miami.
Desde la izquierda, Lenae Washington, Rachel Ulysse, Ayianna Santana y Camila García, del Centro para la Educación Internacional, antes del inicio de la 65ª ceremonia de los premios Silver Knight en el James L. Knight Center de Miami.

Los estudiantes fueron juzgados en 15 disciplinas de secundaria: arte, atletismo, negocios, medios digitales, teatro, inglés, erudición general, periodismo, matemáticas, música y danza, ciencia, ciencias sociales, oratoria, tecnología vocacional e idiomas del mundo. Además de los 30 ganadores —15 en Miami-Dade y 15 en Broward—, otros 90 estudiantes recibieron menciones honoríficas, 45 en cada condado.

Cada uno de los 30 ganadores del premio Silver Knight recibirá una beca de $2,000 de Herald Charities Foundation, además del medallón y la estatuilla del premio con su nombre grabado. También recibirán 25,000 millas en American Airlines para un vuelo de ida y vuelta en los Estados Unidos continentales.

Los 90 estudiantes que recibieron menciones honoríficas recibirán una placa y una beca de $500 de Herald Charities Foundation.

Un total de 83 jueces de distintas profesiones entrevistaron a los 750 nominados, 89 estudiantes más que el total de 661 estudiantes en 2022.

Isabella Arango, Camila Acquarone y Luisa Mantilla se toman un selfie de recuerdo poco antes del inicio de la ceremonia de premiación de los Silver Knight.
Isabella Arango, Camila Acquarone y Luisa Mantilla se toman un selfie de recuerdo poco antes del inicio de la ceremonia de premiación de los Silver Knight.

Décadas de una tradición ‘prometedora’

John S. Knight, antiguo editor del Miami Herald, creó la tradición en 1959 para reconocer el talento de los jóvenes del sur de la Florida. Entre las personas sentadas en el público en abril de 1959 en el Miami-Dade County Auditorium (MDCA), sede de la primera ceremonia, se encontraba William Conti, estudiante de último curso de North Miami High y prodigio en el piano.

Ese año Conti ganó el premio Silver Knight en Música y más tarde fue nominado a tres premios de la Academia, incluido el Oscar ganado en la categoría de Mejor Banda Sonora Original por la película The Right Stuff (1983). También fue nominado por escribir la canción Gonna Fly Now para Rocky y la canción principal de For Your Eyes Only.

Desde aquella primera ceremonia, más de 17,000 estudiantes de bachillerato han sido galardonados con los premios Silver Knight o con menciones honoríficas. Entre los anteriores ganadores del premio se encuentran:

Jeff Bezos, fundador y presidente ejecutivo de Amazon, quien ganó el Silver Knight de Ciencias en 1982, cuando cursaba el último año de secundaria en Palmetto High.

Ted Hendricks, quien jugó 15 temporadas en la NFL y fue incluido en el Salón de la Fama de la NFL, ganó el premio Silver Knight de Atletismo en 1965, estudiando en Hialeah High.

Frances Cook, la primera mujer estadounidense en dirigir un puesto diplomático en Oriente Medio, fue la ganadora del Silver Knight de Ciencias Sociales en 1963, representando a South Dade High.

Bob McFarlin, gerente general del Miami Herald, el Nuevo Herald y Bradenton Herald, y anfitrión de una parte del acto, dijo a los estudiantes que no menospreciaran las menciones honoríficas.

“No piensen que tienen que ganar el premio para triunfar”, dijo. “El hecho de que los nominen tiene un peso tremendo para la promesa que llevan dentro: mejorar las cosas y cambiar el mundo”.

“Fíjense, por ejemplo, en una mención honorífica de Arte Dramático en 1988, de Miami Palmetto Senior High School; […] avancemos unos cuantos años de duro trabajo y, en junio de 2022, Ketanji Brown Jackson se convirtió en la primera mujer afroamericana y la primera ex defensora pública federal en formar parte de la Corte Suprema”.