Gallardo da banderazo a reconstrucción de primaria en Soledad

SOLEDAD, SLP., noviembre 8 (EL UNIVERSAL).- El gobierno de San Luis Potosí construirá la escuela primaria General Lázaro Cárdenas que presenta serios problemas estructurales que ponían en peligro la vida e integridad de los alumnos, maestros y personal administrativo.

La inversión será de 10 millones de pesos con lo que termina la indiferencia, el olvido y abandono en que la "maldita herencia" tenía a este plantel, cuyos directivos y padres de familia solicitaron, durante años, su reconstrucción.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo, cuando dio el banderazo de arranque de la construcción, que las soluciones que su administración toma, son de fondo y no de relumbrón o para tomarse la foto, porque solo se arregla la fachada.

"El Gobierno del Cambio que presido da solución a los problemas de manera integral, en este caso la construcción será de tres nuevos edificios con ocho aulas didácticas, aplicación de pintura en fachadas de edificios, red eléctrica, mobiliario, cancha de usos múltiples y andadores así como obras complementarias que beneficiarán a 332 alumnos", aseveró.

Y precisó: "Esta escuela tiene un problema, ustedes lo saben, las aulas se están cayendo, fueron seis años pidiendo en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) lo de su escuela, pero hoy, vamos a hacer una escuela nueva".

A los alumnos, padres de familia y maestros les aseguró que su gobierno, junto con el ayuntamiento de Soledad, iniciará con el proyecto para construir en esta misma colonia 21 de marzo, un centro deportivo equipado, para impulsar el sano esparcimiento y avanzar en la estrategia de seguridad para que las niñas, niños y los jóvenes practiquen un deporte y se alejen de las adicciones o de alguna actividad ilícita.

En su momento, la directora del plantel, Dalia Cristina Rodríguez Castillo, agradeció al mandatario potosino el apoyo a este proyecto que es una realidad.

"Estamos muy honrados de recibirlo en nuestra escuela que, de acuerdo con el dictamen de Protección Civil, no reunía las condiciones y sus instalaciones no eran las adecuadas para ofrecer una educación de calidad para nuestros alumnos; con el nuevo plantel vamos a recibir a nuestros niños para que estudien sin peligro alguno. Gracias por ello, señor gobernador", especificó.