Gabriela Cerruti desmintió una versión sobre Gustavo Santaolalla y Alberto Fernández

La portavoz del Presidente, Gabriela Cerruti
La portavoz del Presidente, Gabriela Cerruti - Créditos: @Captura de video

En momentos de alta tensión política, la portavoz del Presidente, Gabriela Cerruti, acudió hoy a las redes para desmentir un dato difundido por el periodista Horacio Verbitsky en una columna. Mientras avanzan los cambios en el Gabinete nacional, el director de El Cohete a la Luna aseguró que el músico Gustavo Santaolalla pasa sus días alojado en la Quinta de Olivos, donde realiza nuevas canciones junto a Alberto Fernández. “Noticia falsa”, arremetió la vocera esta mañana.

“Gustavo Santaolalla nunca se alojó en la residencia de Olivos”, apuntó Cerruti, y agregó: “Honra al presidente Alberto Fernández con su amistad, pero hasta donde se, está realizando una gira en Europa y consecuentemente muy lejos de nuestro país”.

En este sentido, la portavoz presidencial subrayó: “Esta información además de falsa es un disparate que solo tiende a descalificar y generar malestar en un momento en que el país no lo necesita”.

La información de Verbitsky

En el texto publicado, el periodista analizó la llegada de Sergio Massa al Poder Ejecutivo como superministro de Economía en una columna titulada “Massa y los culpables”. En un repaso por las definiciones que derivaron en los cambios del Gabinete, Verbitsky consideró que los resultados finales pueden evaluarse de dos maneras opuestas.

Alberto [Fernández] se resignó a un rol protocolar, a la europea. De ser así tendrá más tiempo para dedicarle al arreglo de sus nuevas canciones que en largas madrugadas está realizando con él Gustavo Santaolalla, alojado en la quinta de los Olivos”, disparó el periodista, y planteó un segundo escenario: “O que las decisiones al fin son compartidas por la cúpula que gobierna. En este caso, los días que vienen serán mejores. Una cosa está clara: ni Alberto ni Cristina quieren romper la coalición oficial”.

Cambios en el Gobierno

En el marco de rumores varios y versiones cruzadas, el Gobierno anunció la reorganización de las áreas económicas de su gabinete para -según dejaron trascender desde la Casa Rosada- un mejor funcionamiento, coordinación y gestión.

Así, se unifican los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito. El nuevo ministerio estará a cargo de Sergio Massa, quien renunció hoy a la presidencia de la Cámara de Diputados y su banca legislativa.

Mientras se definen los nombres de su equipo, está previsto que Massa anuncie medidas en busca de estabilizar una economía con una alta inflación y un profundo déficit fiscal.