Gabinete Claudia Sheinbaum: Estos son los 6 perfiles

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó este jueves 20 de junio a los primeros seis integrantes de su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030, tres hombres y tres mujeres entre los que se encuentran: Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy Ramos.

"Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación", dijo Claudia Sheinbaum al anunciar que el próximo jueves presentará otros perfiles.

----Marcelo Ebrard

El 1 de diciembre de 2018 asumió el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante 2009 presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática debido a su interés en los asuntos del cambio climático en su administración como Jefe de Gobierno.

En 2006 asumió el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal.

De 2005 a 2006 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social del Gobierno local del entonces Distrito Federal.

Secretario de Seguridad Pública en la administración de Gobierno del Distrito Federal de López Obrador, de 2002 a 2004.

En 1997 fue electo diputado federal de la LVII legislatura (1997-2000) por primera mayoría opositora al partido gobernante.

Secretario General de Gobierno en 1992, durante la administración del entonces regente del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís.

----Rosaura Ruiz Gutiérrez

Es una bióloga, catedrática, investigadora, académica y política mexicana. En 2018 y hasta 2023 ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, en el gabinete de la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Ruiz Gutiérrez obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de California (Irvine)

Ha sido profesora invitada en la Universidad de California, así como en la Universidad del País Vasco.

De 2010 a 2017 fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

De 2004 a 2010 fue secretaria de desarrollo institucional de la UNAM.

De 2005 a 2010 ocupó el cargo como secretaria ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES).

De 2008 a 2010 fue presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Desde 2009 es asesora experta de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) sobre educación y ciencia.

De 2000 a 2004 fue directora general de Estudios de Posgrado de la UNAM.

De 1989 a 1991 fue Coordinadora del Posgrado de Biología, en la Facultad de Ciencias.

Es coautora de diversas publicaciones.

----Juan Ramón de la Fuente Ramírez

Juan Ramón de la Fuente fue recientemente designado por Sheinbaum como encargado de coordinación del equipo de transición de gobierno.

Es médico cirujano especializado en psiquiatría, profesor, escritor, investigador, diplomático y político mexicano.

Fue representante de México ante la ONU en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, hasta 2023.

En el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo se convirtió en el secretario de Salud, hasta que presentó su renuncia y asumió la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1999 y hasta 2007.

----Alicia Bárcena Ibarra

Es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM. Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard. Tiene 3 Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Desde el 3 de julio de 2023, y hasta el 30 de septiembre de 2024, se desempeña como secretaria de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

----Julio Berdegué Sacristán

Es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona, cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, Holanda, así como candidato a Doctor en Genética por la Universidad de California.

----Ernestina Godoy Ramos

Es abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En noviembre de 2018 fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad, y al transformarse en Fiscalía General de Justicia, asumió el cargo de enero de 2020 a enero de 2024.