Gálvez celebra Día de Muertos en Hidalgo

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 3 (EL UNIVERSAL).- Como cada año, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, visitó su natal Tepatepec, en Hidalgo, para celebrar el Día de Todos los Santos y Día de Muertos.

La senadora informó que estuvo acompañada por sus hijos, hermanos, sobrinos, amigos y vecinos, con quienes inició la celebración de este 1 de noviembre en la casa donde vivió con sus padres.

Destacó que es ese domicilio instalaron el altar con un arco de flores de cempasúchil y al pie sahumerios de copal, veladoras, catrinas y calaveras, así como dulce de calabazas y tejocote. Además, ofrecieron tamales, pan de muerto y mole, alimentos que en vida gustaban a sus seres queridos que ya no se encuentran en este plano.

La legisladora panista narró que desde niña esta costumbre, catalogada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es su favorita porque le recuerda los momentos en los que, junto con su mamá, ponía un sencillo altar con panes, un poco de fruta y veladoras, lo que es considerado "una muestra de sincretismo cultural de tradición cultural prehispánica y europea".

Relató que su familia permaneció en vela toda la noche y durante la madrugada del 2 de noviembre, junto a la ofrenda, esperaron las ánimas de sus difuntos que, de acuerdo con la tradición, llegan a estar un rato con los vivos.

Este 2 de noviembre, la legisladora panista y su familia visitaron el panteón municipal de Tepatepec, donde dejaron flores y veladoras en las tumbas de sus muertos. "Es una bella tradición, ojalá todos la conserven. Le da identidad a nuestro país y yo me siento muy orgullosa", expresó en un mensaje difundido en redes sociales.

El altar fue elaborado en memoria de sus padres, Bertha Ruiz y Heladio Gálvez, así como de sus abuelos, familiares y amigos.

"Más que una tradición para llorar o entristecerte, es una celebración, una convivencia, porque creemos que vienen las ánimas a contarnos que están bien", señaló Gálvez Ruiz.

En redes sociales, la aspirante presidencial pub licó varias fotografías y comentó que "la tradición del Día de Muertos es mi favorita. Desde niña me enseñaron a conmemorarla en familia".

La senadora también compartió un video del momento en que se encontró con Malena, la hija de la partera del pueblo, Teresa Acosta, y recordó que "ahí nacimos prácticamente todos".

"A su mamá le debo la vida, porque nací de pies y me trajo al mundo", afirmó.

Por otra parte, se informó que antes de salir a Tepatepec, Xóchitl Gálvez asistió el centro de acopio en la calle de Piedra número 199, colonia Jardines del Pedregal, en la Ciudad de México, donde pidió a los ciudadanos seguir donando víveres para los afectados en Guerrero por el huracán Otis.

Por otro lado, luego de varios días de actividades privadas con motivo de las festividades del Día de Muertos, la virtual candidata presidencial de la alianza opositora retomará este viernes su agenda pública en Monterrey, Nuevo León, donde participará en la Cumbre Empresarial de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) 2023.

Además, la legisladora ofrecerá una conferencia de prensa en las instalaciones de la Universidad de Monterrey (UDEM), en San Pedro Garza García.