Gálvez anuncia impugnaciones a resultados de las elecciones en México aunque no dice en qué competencias o lugares

(CNN en Español) -- Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición opositora de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), dijo este lunes en redes sociales que presentará impugnaciones a los resultados de la elección de este domingo que ganó la candidata oficialista Claudia Sheinbaum.

Gálvez ―que quedó en segundo lugar― escribió en sus cuentas de redes sociales que los resultados le causan “sorpresa” y que “hay mucho desconcierto y muchas dudas”, por lo que llamó a sus simpatizantes a “analizar lo que sucedió”, si bien reconoció que los resultados del Conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) son confiables.

"Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata. Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos. Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta", abundó.

 

Quiero empezar este mensaje con un GRACIAS a todas y todos los mexicanos que se atrevieron a soñar y se unieron a este gran movimiento.

Fui una candidata elegida por los ciudadanos y mujeres y hombres de bien. A donde ustedes ciudadanos libres decidan ir, iremos.

Sé que hay…

— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) June 3, 2024

Xóchitl Gálvez reconoce su derrota y asegura que continuará “ejerciendo una labor vigilante”

Gálvez no detalló qué aspectos específicos impugnaría. CNN está intentando obtener con el equipo de Gálvez detalles sobre los cuestionamientos y los tiempos para impugnar que anunció.

Después de la jornada de este domingo —en las que en todo México se votó para renovar unos 20.000 cargos—, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá recibir y analizar las eventuales impugnaciones al proceso, así como calificar la elección presidencial a más tardar el 6 de septiembre.

¿Qué podría hacer la oposición ante la derrota frente a Morena? 3:48 "El pueblo de México no compró las mentiras de Xóchitl", dice Delgado

El jueves pasado, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, recordó que la ley les impone el plazo del 31 de agosto para resolver las inconformidades en torno a los comicios.