Las funciones del subdirector general de operación del STC

CIUDAD DE MÉXICO, enero 8 (EL UNIVERSAL).- Tras el accidente de la Línea 3 del Metro ocurrido el pasado sábado, el subdirector general de operaciones del Sistema de Transporte Colectivo, Alberto García Lucio, fue separado de su cargo.

Así lo anunció el director del Metro de Ciudad de México, Guillermo Calderón, en la conferencia de prensa de este domingo. Ello, tras recibir instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aunque el nombre no se dio a conocer directamente en la conferencia de prensa, en la página del Metro aparecía el nombre de Alberto García Lucio, quien es ingeniero en Eléctrica por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

También se desempeñó como director de Transportación en el STC entre el 7 de diciembre de 2018 y el 30 de abril de 2021, así como titular de la Gerencia de Líneas 1, 3, 4 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo del 16 de septiembre de 2014 al 16 de diciembre de 2015.

¿Cuáles son las funciones del subdirector General de Operación del Metro?

De acuerdo con el portal del Metro de Ciudad de México, el subdirector General de Operación del Metro tiene unas tareas específicas indicadas.

Establecer las políticas, lineamientos y directrices a las que deberá ajustarse el funcionamiento técnico y operativo de las líneas que conforman la red de servicio, así como las maniobras de control y dosificación de usuarios en las instalaciones.

Establecer los lineamientos, procedimientos y mecanismos de coordinación para el desarrollo y ejecución de programas orientados a la investigación e incorporación de innovaciones tecnológicas y de aseguramiento de la calidad en los procesos técnicos operativos que fortalezcan los índices de operación de la red de servicio.

Instrumentar políticas y lineamientos para mantener actualizado el Plan Maestro del STC, además de autorizar la propuesta de direcciones de Transportación y de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico.

Entre sus funciones también está ser responsable de instruir lo conducente a la Dirección de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico para presentar propuestas de solución a problemas técnico-operativos.

Además de indicar los lineamientos para el procesamiento y evaluación de la información relativa a las averías técnicas, incidentes y accidentes que se susciten durante la prestación de servicio, para instaurar medidas correctivas.

También le son encomendados los lineamientos para proporcionar atención inmediata a los incidentes relevantes que se susciten en la red de servicio.

La página del Metro CDMX agrega que entre sus facultades también está verificar los mecanismos de comunicación y coordinación en las áreas de mantenimiento durante las obras para que se interrumpa lo menos posible el servicio.

¿Quién es el nuevo subdirector General de operación del Metro

A través de una tarjeta informativa, el Gobierno de Ciudad de México dio a conocer que el nuevo subdirector de Operación del Metro es Francisco Echavarri.

Echevarri Hernández cuenta con diplomados en Transporte Internacional impartido por la División de Ingeniería y en Administración Pública, ambos por la UNAM.

En su trayectoria destaca experiencia de 35 años en el Metro de la Ciudad de México en áreas de operación, transportación y coordinación de proyectos.

Se ha desempeñado como Gerente de Operación de Alstom Panamá y asesor en empresas de consultoría internacional en Ingeniería y sistemas subterráneos.