Cómo funciona el balón con sensores de la Eurocopa 2024 que está siendo decisivo en el resultado de los partidos

Lukaku
[Getty Images]

Los sensores que tienen los balones de la Eurocopa 2024 están llevando las revisiones arbitrales a un nuevo nivel.

Así se vio por primera vez el pasado martes, en el partido de Bélgica frente a Eslovaquia, en el que los belgas anotaron un agónico gol para el empate 1-1 cerca del minuto 90.

Tras la celebración de Romelu Lukaku, entró en juego el VAR (árbitro asistente de video) y la nueva tecnología de los sensores en el balón.

Antes de que el delantero lograra la anotación, su compañero Loïs Openda había tocado con la mano la pelota en una jugada que en otros tiempos hubiese pasado desapercibida.

El árbitro recibió una alerta de que los sensores del balón habían detectado que fue tocado ilegalmente por Openda, por lo que el gol finalmente fue anulado. La televisión mostró un pequeño gráfico que indicaba la vibración del balón al ser tocado por la mano.

A Portugal también se le anuló un gol en el partido que terminó ganando 2-1 frente a Chequia, en este caso por un fuera de juego que fue detectado con la misma tecnología de sensores.

De forma similar, este miércoles Suiza había marcado un gol que le daba el triunfo ante Escocia, pero fue detectado un fuera de juego gracias al balón, por lo que fue anulado.

Pero ¿cómo funciona?

Openda toca el balón con la mano
Openda jugó por una fracción de segundo el balón con la mano, lo que fue detectado. [Reuters]

El "Fussballliebe", el balón de la marca Adidas que se usa en la Euro de Alemania 2024, utiliza una tecnología basada en sensores que registran y envían hasta 500 datos por segundo a los árbitros del VAR.

En el interior de la pelota hay 20 piezas de tecnología que registran cada fuerza que se ejerce sobre el esférico por el toque de los futbolistas, no solo con el pie o la cabeza, sino también con otras partes del cuerpo.

“La tecnología del balón conectado puede ayudar a los árbitros con el video a identificar cada toque individual al balón, reduciendo el tiempo dedicado a resolver incidentes de toques con la mano y penaltis”, explicó la UEFA al anunciar la implementación de los sensores en diciembre pasado.

Esto se combina con un sistema basado en inteligencia artificial que detecta, a través de 10 cámaras distribuidas en el estadio los movimientos de cada jugador.

Estos datos están a disposición de los árbitros en la cabina del VAR.

Al revisar una jugada, como un gol, pueden determinar quién tocó la pelota y en qué momento.

El balón de Adidas con sensores
El balón de Adidas tiene sensores que detectan vibraciones producto de contacto. [Adidas]

La tecnología “Connected Ball”, como la llama la UEFA, también es parte del sistema de fuera de juego semiautomatizado (SAOT).

Este permite al VAR determinar los off-side de manera mucho más precisa y rápida mediante las cámaras que detectan “29 puntos corporales diferentes del jugador”, identificando inmediatamente el punto de contacto del jugador con el balón.

Así, ya no se depende del ojo del árbitro o de las tomas de la televisión para saber cuándo fue golpeado un balón y en qué posición estaba quien lo recibió.

El SAOT ya había sido implementado en la Liga de Campeones en 2022, pero en la Euro 2024 se apoya por primera vez con la “Connected Ball”.

Otros sistemas tecnológicos, como el que determina si un balón cruzó la línea de meta, también están siendo implementados en Alemania.

Un mensaje sobre la anulación del gol de Portugal
El público en el estadio y en los televidentes reciben mensajes con la decisión del VAR basada en la tecnología. [Reuters]
Línea gris
[BBC]

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El momento en que Mbappé se rompe la nariz en la Eurocopa 2024