Las fuerzas ucranianas avanzan hacia Jersón, mientras Kiev ordena restricciones a la electricidad

20 oct (Reuters) - El ejército ucraniano estrechaba el cerco a las fuerzas rusas que ocupan la ciudad sureña de Jersón el jueves, mientras el Gobierno ordenaba restricciones en el uso de la electricidad en todo el país debido a los ataques rusos con misiles y drones a las centrales eléctricas.

En Jersón, la única capital regional que el ejército ruso ha capturado desde su invasión hace ocho meses, la administración nombrada por Rusia comenzó una evacuación de una ciudad que controla la única ruta terrestre hacia la península de Crimea, que Rusia tomó en 2014, y la desembocadura del río Dniéper.

El miércoles, Kirill Stremousov, jefe adjunto de la administración prorrusa en Jersón, escribió en Telegram que Ucrania había lanzado una ofensiva hacia Novaya Kamianka y Berislav en la región de Jersón.

Mientras que Ucrania se mantenía en silencio sobre sus operaciones, sus militares dijeron en una actualización a primera hora del jueves sobre la región de Jersón que 43 militares rusos habían muerto y seis tanques y otros equipos habían sido destruidos.

Reuters no pudo verificar las informaciones sobre el campo de batalla.

La televisión estatal rusa difundió imágenes de personas huyendo en barco a través del río Dniéper, y describió el éxodo como un intento de evacuar a los civiles antes de que se convirtiera en zona de combate.

Entre 50.000 y 60.000 personas serán trasladadas en los próximos seis días, dijo Vladimir Saldo, el jefe de Jerson instalado en Rusia, quien mantentuvo que Rusia tenía los recursos para mantener la ciudad e incluso contraatacar si fuera necesario.

Mientras ganaba terreno en el frente, Ucrania contaba el coste de los ataques de largo alcance de Rusia en lo más profundo de su territorio.

El jueves, el Gobierno impuso restricciones al uso de la electricidad en todo el país por primera vez desde la invasión rusa, tras un aluvión de ataques a las centrales eléctricas justo antes de que llegue el invierno.

El suministro de energía estará restringido entre las 7 de la mañana y las 11 de la noche, dijeron responsables del Gobierno y el operador de la red Ukrenergo, y era posible que se produjeran apagones temporales si la gente no minimizaba su uso de la electricidad, dijo un asesor presidencial.

"No descartamos que con la llegada del frío pidamos su ayuda con más frecuencia", dijo Ukrenergo, en referencia a la restricción que se limita al jueves.

Rusia ha intensificado en los últimos días sus ataques con misiles y drones contra las infraestructuras eléctricas y de agua de Ucrania.

"Hay nuevos daños en las infraestructuras críticas. Tres instalaciones energéticas han sido destruidas hoy por el enemigo", dijo el presidente Volodímir Zelenski en su discurso por vídeo del miércoles por la noche.

"Suponemos que el terror ruso se dirigirá a las instalaciones energéticas hasta que, con la ayuda de los socios, seamos capaces de derribar el 100% de los misiles y drones enemigos", dijo Zelenski, que a principios de semana dijo que una tercera central eléctrica había sido alcanzada por los ataques aéreos rusos.

Zelenski tenía previsto intervenir el jueves en una cumbre de la UE. Los dirigentes de los 27 Estados miembros debatirán las opciones para prestar más ayuda a Ucrania, incluyendo equipos energéticos, ayuda para restablecer el suministro eléctrico y financiación a largo plazo para la reconstrucción.

ATAQUES CON DRONES, CONVERSACIONES SOBRE EL GRANO

Testigos de Reuters afirmaron que cinco drones impactaron el jueves en la ciudad de Mikoláiv, al sur del país, pero no estaba claro dónde habían explotado ni cuántos daños se habían producido.

Ucrania acusa a Rusia de utilizar "drones kamikazes" Shahed-136 de fabricación iraní, que vuelan hasta su objetivo y lo detonan. Irán niega haberlos suministrado y el Kremlin ha negado haberlos utilizado.

Estados Unidos, Reino Unido y Francia plantearon la cuestión de la presunta transferencia de aviones no tripulados por parte de Irán a Rusia en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, dijo el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price.

El embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polyanski, dijo a los periodistas que Rusia reevaluaría su cooperación con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y con su personal si Guterres envía expertos a Ucrania para inspeccionar los drones derribados que Ucrania y Occidente afirman que fueron fabricados en Irán.

Polyanski dijo que no era optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con Guterres y otros responsables de la ONU en las negociaciones para prolongar y expandir un acuerdo del 22 de julio que llevó a la reanudación de las exportaciones ucranianas de cereales y fertilizantes del mar Negro. El pacto podría expirar el próximo mes.

Mientras tanto, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Rusia, dirigidas a una red a la que acusó de adquirir tecnologías militares y de doble uso de fabricantes estadounidenses para usuarios rusos.

EN EL FRENTE ORIENTAL

En el este de Ucrania, fronterizo con Rusia, las fuerzas de Moscú centraron su principal intento de avance en las localidades de Bajmut y Avdíivka, según el ejército ucraniano.

Bajmut es el foco del lento avance ruso por la región de Donetsk. Las fuerzas entrenaron con fuego de tanques y artillería en al menos 10 pueblos de la zona, incluyendo Bajmut, Soledar y Bilohorivka, dijo el ejército ucraniano.

El presidente ruso Vladimir Putin exigió un esfuerzo bélico de toda Rusia y declaró el miércoles la ley marcial en las zonas de Ucrania ocupadas por sus fuerzas.

Zelenski advirtió a los ucranianos en las zonas ocupadas contra cualquier intento ruso de reclutarlos en el ejército, diciendo que deberían tratar de irse.

"Si no pueden hacerlo y se encuentran en las estructuras militares rusas, a la primera oportunidad intenten dejar las armas y acudir a las posiciones ucranianas", dijo.

(Información de las oficinas de Reuters; redacción de Grant McCool, Lincoln Feast y Simon Cameron-Moore; editado en español por Flora Gómez)