AMLO elogia al Ejército en medio de polémica por Ayotzinapa: “Fuerzas Armadas, fundamentales para gobernar”:

undefined
undefined

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dedicó parte de su conferencia matutina para elogiar al Ejército, en medio de la polémica por la liberación de 8 militares relacionados con el caso Ayotzinapa.

Este 23 de enero, el mandatario comenzó su conferencia diaria alabando la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en programas del Bienestar y en la construcción de obras públicas.

“Son muy importantes para el desarrollo de México y desde luego para beneficio de nuestro pueblo. Decirles que han sido las fuerzas armadas fundamentales para llevar a cabo la tarea de gobernar el país, nos han ayudado mucho en todas sus misiones”.

El presidente López Obrador consideró que las Fuerzas Armadas han sido fundamentales en la tarea de gobernar porque han ayudado a consolidar proyectos de infraestructura, salud y seguridad.

Además, calificó a los ingenieros militares, encargados de la construcción de proyectos como el AIFA, como un “tesoro” pues ayudaron a suplir a empresas contratistas y constructoras “que venían con prácticas decadentes”.

Leer: “Parece que no quieren que se avance”: AMLO reprocha demandas de los padres de Ayotzinapa sobre consulta de archivos

amlo
AMLO en su conferencia de este 23 de enero. | Foto: Cuartoscuro

AMLO destaca la labor del Ejército

Los proyectos que el presidente López Obrador destacó, que han sido construidos por militares, son el Tren Maya y el aeropuerto Felipe Ángeles; también las sucursales del Banco del Bienestar y los cuarteles de la Guardia Nacional.

“En quién nos íbamos a apoyar, cómo íbamos a hacer los cuarteles de la Guardia Nacional, dos mil 750 sucursales del Banco del Bienestar construidos hoy, qué empresa constructora hace un aeropuerto como el de Tulum en un año cinco meses con la calidad de ese aeropuerto, la belleza de ese aeropuerto”.

La Sedena compartió un video en la conferencia matutina del presidente donde además de lo mencionado, resaltan el control que tienen de 12 aeropuertos, la construcción de 6 hoteles en la ruta del Tren Maya y de 3 parques; también el control del museo del Mamut y del de Ferrocarriles.

La administración de Mexicana de Aviación; el apoyo a la Agencia de Aduanas y la construcción de distritos de riego, acueductos y tramos carreteros. Así como el control de la Guardia Nacional y la edificación de hospitales públicos.

padres ayotzinapa
En la última conferencia, las familias de los 43 exigieron acceso a los archivos militares. | Foto: Cuartoscuro

Ayotzinapa: Elogios tras liberación de 8 militares

Los elogios al Ejército por parte del presidente López Obrador suceden a días de que 8 militares relacionados con el caso Ayotzinapa, fueron liberados y se ordenó que llevaran su proceso en libertad, por una jueza que determinó que la FGR no aportó las pruebas suficientes para mantener la medida de prisión preventiva justificada.

El Gobierno federal reprochó la decisión y acusó al Poder Judicial de liberar a los militares por una motivación política para “favorecer la hipótesis de que se protege al Ejército”, por lo que señaló que pedirá a la FGR que se soliciten nuevas órdenes de aprehensión.

En respuesta, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) explicó el proceso que han llevado los 8 implicados y que su liberación ocurrió porque la Fiscalía no impugnó una suspensión que ordenaba la realización de una audiencia de revisión de medida cautelar.

Leer: Militares detenidos por caso Ayotzinapa podrían seguir su proceso en libertad

Luego de esto, el mandatario federal respondió y aseguró que el Poder Judicial ha protegido a quienes participaron: “lo que es lamentable es que el Poder Judicial, desde el inicio, proteja a quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y no se ocupe de garantizar la justicia”.

Dijo que se busca seguir culpando al Ejército “porque no quieren que haya una institución independiente y soberana, y hacerlo quedar mal”.

 

Los militares que seguirán su proceso en libertad fueron detenidos en junio del 2023, acusados por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Viva México: Trailero engancha un contenedor en la Central de Abastos y simplemente se va con él