Fuertes lluvias y ráfagas de viento con fuerza tropical azotan Cayo Largo y Ocean Reef

Los Cayos, sobre todo los alrededores de Cayo Largo y Ocean Reef, se vieron afectados por fuertes aguaceros y ráfagas de viento de la tormenta que empapó el sur de la Florida, con al menos una ráfaga con fuerza de huracán que superó los 86 mph.

La cadena de islas, en particular las zonas de los Cayos Medios y Altos, desde Marathon hasta Cayo Largo, vivieron entre el miércoles y el jueves condiciones que, si uno no lo supiera, pudiera pensar que se debían a un huracán de poca categoría o una tormenta tropical.

“Una locura”, dijo el jefe Don Bock, de los bomberos de Cayo Largo.

Sus cuadrillas respondieron a más de 30 llamadas entre las 9 p.m. del miércoles y el mediodía del jueves, ocupándose de árboles que bloqueaban carreteras y cables eléctricos caídos, dijo.

Una valla arrancada por los vientos y algas esparcidas en el pavimento en la milla 18 millas de la U.S. 1 en los Cayos de la Florida, el jueves 16 de noviembre de 2023. David Goodhue Miami Herald
Una valla arrancada por los vientos y algas esparcidas en el pavimento en la milla 18 millas de la U.S. 1 en los Cayos de la Florida, el jueves 16 de noviembre de 2023. David Goodhue Miami Herald

Las dos carreteras de entrada y salida de los Cayos —el tramo de 18 millas de la U.S. 1 y Card Sound Road, las cuales conducen de Florida City a Cayo Largo— mostraban considerables señales reveladoras del mal tiempo. La dispersión de escombros y las inundaciones obligaron a las autoridades a cerrar Card Sound Road el jueves por la mañana.

Y en el Stretch, que es usado con mucha más frecuencia que Card Sound Road por los conductores que entran y salen de los Cayos, había algas esparcidas por los carriles en dirección norte que bordean el lago Surprise y la Bahía de Biscayne. Además, gran parte de la valla instalada por el Departamento de Transporte de la Florida en la parte sur de la autopista quedó destruida por el viento y la marejada ciclónica.

Barcos que se desamarraron de un puerto deportivo cercano están atascados en el arcén del tramo de la milla 18 de la U.S. 1 en Cayo Largo, el jueves 16 de noviembre de 2023. David Goodhue Miami Herald
Barcos que se desamarraron de un puerto deportivo cercano están atascados en el arcén del tramo de la milla 18 de la U.S. 1 en Cayo Largo, el jueves 16 de noviembre de 2023. David Goodhue Miami Herald

Una vez en Cayo Largo, las cuadrillas de limpieza de árboles caídos de las carreteras y retirada de líneas eléctricas eran una vista común el jueves por la mañana.

5,000 cortes de electricidad

Afortunadamente, no se registraron muertos ni heridos por la tormenta, dijo el portavoz de la Policía del Condado Monroe, Adam Linhardt.

La Florida Keys Electric Cooperative, que suministra electricidad a hogares y empresas desde Cayo Largo hasta los Cayos Bajos, informó de 5,000 cortes entre el miércoles y el jueves, con hasta 2,500 clientes sin electricidad a la vez durante un breve período el jueves por la mañana temprano, dijo la portavoz de la empresa, Nikki Dunn Cullen.

Un empleado de Obras Públicas del Condado Monroe trabaja en la limpieza de un árbol caído en Atlantic Boulevard, en Cayo Largo, el jueves 16 de noviembre de 2023.
Un empleado de Obras Públicas del Condado Monroe trabaja en la limpieza de un árbol caído en Atlantic Boulevard, en Cayo Largo, el jueves 16 de noviembre de 2023.

“Todas nuestras cuadrillas están trabajando en la zona”, dijo Dunn Cullen, señalando que su diligencia se tradujo en menos de 400 clientes sin electricidad a última hora de la mañana del jueves.

Keys Energy Services, la empresa que suministra electricidad desde los Cayos Bajos hasta Cayo Hueso, no tenía cortes activos a última hora de la mañana del jueves, dijo su portavoz Michael Wedincamp.

Eso se debe a que la peor parte se sintió mucho más al noreste en los Cayos Altos, dijo Jonathan Rizzo, meteorólogo coordinador de alertas del Servicio Nacional del Tiempo en en Cayo Hueso.

Cayo Largo y Ocean Reef empapados y con fuertes rachas de viento

Según la estación de medición del servicio meteorológico en Cayo Largo, cayeron hasta 19 pulgadas de lluvia entre el miércoles y el jueves, dijo Rizzo.

“Los fuertes vientos y las lluvias progresaron cada vez más a medida que se avanzaba hacia Cayo Largo y Ocean Reef”, dijo Rizzo al Herald.

Otra estación del servicio meteorológico midió 14 pulgadas de lluvia en Cayo Largo, dijo Rizzo.

Las ráfagas de viento también fueron anormalmente fuertes para esta época del año. En tierra se midió una ráfaga de 66 mph en el Aeropuerto Ocean Reef Club de Cayo Largo, y en alta mar se registró una ráfaga máxima de 86 mph en el Faro Carysfort Reef, dijo Rizzo.

Eso contrasta con Cayo Hueso, donde llovió un poco más de una pulgada en el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso y se registró una ráfaga máxima de viento de 47 mph en la Estación Aeronaval de Cayo Hueso, dijo Rizzo.

Rizzo dijo que el responsable de este tiempo húmedo y ventoso fue un “sistema de baja presión no tropical que estuvo sobre el archipiélago más de un día. Se vio muy enriquecido por la humedad tropical profunda que fluía hacia el norte desde el oeste del mar Caribe”.

La buena noticia es que se espera tiempo seco hasta el fin de semana. Sin embargo, como la tormenta coincidió con mareas estacionales más altas de lo habitual, las zonas que sufrieron inundaciones costeras quizá tengan que esperar unos días para que baje el agua.

“El agua tardará en bajar”, dijo Rizzo.