Un fuerte temporal azota a Rusia y Ucrania y complica los combates en los territorios ocupados

Las olas chocan contra el paseo marítimo en la ciudad balneario del Mar Negro de Sochi durante una tormenta el 27 de noviembre de 2023.
Las olas chocan contra el paseo marítimo en la ciudad balneario del Mar Negro de Sochi durante una tormenta el 27 de noviembre de 2023. - Créditos: @MIKHAIL MORDASOV

MOSCU.- La fuerte tormenta en Rusia y en zonas ocupadas de Ucrania ha dejado cuatro muertos y a dos millones de personas sin electricidad, informaron el lunes las autoridades y medios rusos.

Con fuertes rachas de viento y olas gigantes, la “tormenta del siglo” o “mega tormenta”, como la han llamado los medios rusos, ha castigado especialmente a Crimea, península ucraniana anexionada en 2014 por Moscú, al sur de Rusia y a las regiones parcialmente ocupadas de Donesk, Lugansk, Zaporiya y Kherson en Ucrania, según el Ministerio de Energía ruso.

Residentes locales son evacuados del pueblo inundado de Pribrezhnoe en Crimea el 27 de noviembre de 2023, tras una tormenta.
Residentes locales son evacuados del pueblo inundado de Pribrezhnoe en Crimea el 27 de noviembre de 2023, tras una tormenta. - Créditos: @STRINGER

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, alertó en redes sociales sobre la situación y agradeció a su ejército por continuar los combates en condiciones tan adversas. “Hoy, una parte significativa de Ucrania está sufriendo condiciones climáticas excepcionalmente severas. Debemos estar especialmente agradecidos con todos aquellos que defienden nuestro país y llevan a cabo operaciones ofensivas en condiciones tan difíciles”, escribió.

En las direcciones de Donetsk y Kupyansk, los intensos combates no cesan ni por una hora. Nuestros guerreros también continúan manteniendo sus posiciones en el sur, en las regiones de Zaporiyia y Kherson. Agradezco a todos los que responden adecuadamente a los ataques terroristas rusos y a aquellos que repelen los ataques rusos ahora, en estas condiciones climáticas tan adversas”, agregó.

El cuerpo de un hombre fue hallado en Sochi, famosa estación balnearia, según las autoridades regionales, que recomendaron a los habitantes no acercarse al agua. En Crimea, otro hombre que fue a “ver las olas” falleció, indicó a la televisión pública Oleg Kriuchkov, un consejero del gobernador de Crimea. Otra persona murió a bordo de un barco en el estrecho de Kerch, que une Crimea a Rusia, y un cuerpo fue hallado en Novorossíisk, en la región de Krasnodar, según las agencias rusas.

A las 7 (GMT) del lunes, “alrededor de 1,9 millones de personas” seguían sin electricidad en estas regiones “debido a condiciones meteorológicas adversas”, precisó el Ministerio de Energía ruso en un comunicado.

En esta foto proporcionada por el Servicio de Emergencia de Ucrania, trabajadores de emergencia ucranianos intentan empujar un automóvil atrapado en la nieve en la autopista de la región de Odesa, Ucrania, el lunes 27 de noviembre de 2023.
En esta foto proporcionada por el Servicio de Emergencia de Ucrania, trabajadores de emergencia ucranianos intentan empujar un automóvil atrapado en la nieve en la autopista de la región de Odesa, Ucrania, el lunes 27 de noviembre de 2023.

Solo en Crimea, la tormenta, la más fuerte de la que se tenía registro, dejó sin electricidad a 400.000 personas, según la empresa energética Krymenergo, citada por las agencias de prensa rusas. El gobierno local declaró el estado de emergencia y pidió a la gente que se quedara en casa el lunes y cerró instalaciones del gobierno como escuelas y hospitales, ante previsiones de que los fuertes vientos continuaran.

“Hemos vivido un verdadero ‘Armagedon’: los habitantes no recuerdan haber visto vientos y olas tan potentes”, declaró a la televisión rusa Rossia 24 el presidente del Parlamento de Crimea, Vladimir Konstantinov.

Por su lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, recibió informes sobre estos “desastres meteorológicos” y ordenó tomar medidas a su gobierno para ayudar a las regiones afectadas, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El Consorcio del Oleoducto del Caspio anunció que suspendía la carga de petróleo y que ponía a sus petroleros a salvo debido a “condiciones meteorológicas extremadamente adversas”, con rachas de viento de hasta 86 km/h y olas de hasta ocho metros.

En la vecina Ucrania en guerra, una tormenta de nieve ha dejado a más de 2000 localidades sin electricidad y bloqueado carreteras.

Una mujer camina por una calle mientras los viajeros bajan y suben a un autobús durante una nevada en Kiev.
Una mujer camina por una calle mientras los viajeros bajan y suben a un autobús durante una nevada en Kiev. - Créditos: @-

Las tormentas y nevadas formaban parte de un frente atmosférico que dejó un muerto y muchos cortes de luz por fuertes ventiscas en Rumanía y Moldavia el domingo.

Roman Vilfand, responsable del servicio meteorológico nacional, dijo a RIA Novosti que una tormenta similar había golpeado la región en noviembre de 1854 durante la Guerra de Crimea. Ese meteoro hundió al menos 30 barcos en la costa de Crimea, añadió la agencia.

Agencias AFP y AP