Fuerte revés judicial para Trump: le imponen una multa de US$355 millones y le prohíben operar en Nueva York por tres años

El expresidente Donald Trump llega al tribunal criminal de Manhattan, 15 de febrero de 2024, en Nueva York. (AP Foto/Mary Altaffer)
El expresidente Donald Trump llega al tribunal criminal de Manhattan, 15 de febrero de 2024, en Nueva York. (AP Foto/Mary Altaffer) - Créditos: @Mary Altaffer

NUEVA YORK.- Un juez de Nueva York falló el viernes en contra del expresidente norteamericano Donald Trump y le impuso una multa de 354,9 millones de dólares por lo que el magistrado calificó como una estrategia para engañar a bancos y otras entidades con estados financieros que inflaban la riqueza del magnate, que es precandidato republicano para los comicios de noviembre próximo.

Por el fallo, Trump también fue inhabilitado para ocupar un cargo como ejecutivo o director de cualquier empresa de Nueva York durante tres años.

Donald Trump, en Conway, Carolina del Sur.  (Julia Nikhinson / AFP) / ALTERNATE CROP)
Donald Trump, en Conway, Carolina del Sur. (Julia Nikhinson / AFP) / ALTERNATE CROP) - Créditos: @JULIA NIKHINSON

“Por la presente, el Tribunal prohíbe a Donald Trump ejercer como funcionario o director de cualquier corporación de Nueva York u otra entidad legal en Nueva York durante un periodo de tres años”, escribió el juez Arthur Engoron en su sentencia, y ordenó al magnate el pago de 354.868.768 dólares.

El juez Arthur Engoron emitió su decisión tras un juicio de dos meses y medio en el que Trump quejó bajo juramento de ser víctima de un sistema judicial amañado.

La demanda acusaba a Trump y a las empresas de su familia de sobrevalorar su patrimonio neto hasta en 3600 millones de dólares al año durante una década para engañar a los banqueros y que le concedieran mejores condiciones en los préstamos.

La severa pena fue una victoria para la fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James, que demandó a Trump por lo que, según ella, no eran simples “bravuconadas” inofensivas, sino años de prácticas engañosas mientras amasaba la colección multinacional de rascacielos, campos de golf y otras propiedades que lo catapultaron a la riqueza, la fama y la Casa Blanca.

El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, habla en un mitin en la Coastal Carolina University, en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta)
El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, habla en un mitin en la Coastal Carolina University, en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta) - Créditos: @Manuel Balce Ceneta

Los abogados de Trump habían dicho incluso antes del veredicto que apelarían. La letrada Alina Habba calificó el veredicto de “injusticia manifiesta” y “culminación de una cacería de brujas de varios años alimentada políticamente”. Habba y otro abogado de Trump, Christopher Kise, dijeron que el veredicto, de confirmarse, dañaría el ambiente de negocios en Nueva York.

El caso civil por fraude podría asestar un fuerte impacto al imperio inmobiliario de Trump en un momento en que el magnate encabeza la carrera por la candidatura republicana para desafiar al presidente Joe Biden en las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos.

Agencias AP, AFP y Reuters